Santiago Morón, portavoz adjunto de Vox en las Cortes de Aragón, ha instado al Gobierno aragonés a brindar apoyo a la Plataforma de Afectados por el Cambio de Sistema de Riego de la Comunidad de Regantes V de Bardenas.
Ha expuesto que “el proceso de modernización del sistema de riego, que busca sustituir el tradicional riego a manta por un sistema presurizado mediante hidrantes ha generado una profunda inquietud entre los regantes, especialmente entre aquellos con explotaciones de menor tamaño”.
La Plataforma, representada por Laura Barrena y compuesta por cerca de un centenar de miembros, se manifestó este viernes frente al Palacio de la Aljafería durante la sesión plenaria de las Cortes, recibiendo el apoyo de los parlamentarios de Vox, incluyendo a Alejandro Nolasco y Santiago Morón.
“Este cambio en el sistema de riego, lejos de ser una solución consensuada, ha desatado un conflicto social y económico que pone en riesgo la identidad de nuestros pueblos, por atentar contra la forma de vida de sus pequeños y medianos agricultores y sus familias, lo que supone una piedra más en el camino en la lucha contra la despoblación”, ha señalado Morón. Un proyecto que fue “impulsado por el anterior Gobierno de Aragón de Javier Lambán y la Comunidad de Regantes V de Bardenas”, ha aclarado.
Morón ha destacado que los afectados por esta Plataforma “no están pidiendo dinero porque hubieran hecho una mala inversión y les haya salido mal”, sino que “están aquí para denunciar una gran injusticia porque se les ha obligado a entrar en un Plan de Modernización de Regadíos, tras haber hecho previamente una inversión en el regadío”. “Y ahora les obligan a acometer unas inversiones de 11.000 euros por hectárea”, ha agregado con preocupación.
Además, el legislador ha mostrado su inquietud por que “estos pequeños y medianos propietarios tengan que malvender sus tierras a fondos buitre y grandes terratenientes”.
Por ello, aunque el proyecto esté en trámite judicial, Morón ha urgido al Gobierno de Aragón a que, si el proyecto prosigue, otorgue “ayudas” para “evitar que tengan que malvender sus tierras”. “Apoyar a esta plataforma es apoyar a la agricultura familiar”, ha enfatizado.











