Álvaro Sanz, representante de Podemos en las Cortes de Aragón, ha utilizado la plataforma del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma para solicitar la amnistía de ‘Los 6 de Zaragoza’, a quienes ha calificado de “antifascistas y demócratas”, enfatizando que “el antifascismo es ser demócrata”.
En su discurso, criticó la gestión del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, aludiendo a su “debilidad parlamentaria” y acusándolo de depender de “una inercia que está finalizando”. Sanz argumentó que la incapacidad de Azcón para formar mayorías impide la aprobación de legislaciones esenciales como la reforma sanitaria y la ley de vivienda, acusándolo además de no poder establecer acuerdos con Vox.
“Ustedes, los del PP, no engañan a nadie, favorecen a los más acaudalados”, afirmó Sanz, criticando las políticas fiscales y la reducción del impuesto de sucesiones como ejemplos de medidas que benefician a los más ricos a costa del erario público. En cuanto a la gestión de proyectos, mencionó la compra del estadio del Alcoraz y enfatizó que “el dinero público debe ser para lo público”.
Sanz expresó su descontento con el cierre de aulas en la educación pública frente al apoyo a la educación concertada y criticó la falta de control en las contrataciones. En el ámbito universitario, reprobó el soporte a nuevos proyectos de universidades privadas por parte del Gobierno de Aragón, alegando que esto perjudica a la universidad pública regional. En materia de vivienda, describió la política actual como una oportunidad para que los fondos de inversión se enriquezcan, ridiculizando estas acciones como una burla hacia la ciudadanía.
Finalmente, Sanz acusó al Gobierno de promover un discurso extremista y le instó a seguir el modelo de aislamiento de la CDU alemana. También cuestionó la implementación de la ley de bomberos forestales y cerró su intervención exigiendo que Azcón reconozca la realidad regional y rechazando el “genocidio palestino”, proclamando además: “Free Palestina”.