Este lunes, Teruel Existe ha declarado su «total rechazo» frente al plan de almacenamiento masivo de CO2 propuesto por Iberia Decarb Hub Aragon, una empresa vinculada a Nexwell Power, que plantea depositar aproximadamente 100 millones de toneladas de CO2 bajo la superficie de Maestrazgo, afectando un área de 13.534 hectáreas en localidades como Cantavieja, Mirambel, Tronchón, La Cañada de Benatanduz y Villarluengo.
«El almacenamiento de CO2 supone inyectarlo en el subsuelo, «un proceso con graves riesgos para el territorio en el que se almacena este gas, que puede escapar a través de fallas, fracturas o pozos mal sellados, saliendo a la atmósfera; o contaminar los acuíferos, de los toman el agua prácticamente todos los pueblos afectados por el proyecto», han indicado en un comunicado. Además, han señalado que los efectos del proyecto podrían extenderse más allá de las áreas directamente involucradas, afectando a municipios adyacentes debido a su gran envergadura.
También han destacado el riesgo de que «la presión de grandes cantidades de CO2 inyectadas artificialmente alteren las tensiones en el subsuelo, desencadenando o exacerbando movimientos sísmicos». Por estas razones, desde Teruel Existe han afirmado: «Por eso, nos oponemos a este proyecto, que no es sino un nuevo despropósito que se añade a las afecciones que se quiere hacer soportar al Maestrazgo».
La organización ha criticado duramente que «que distintos representantes de la zona hayan mostrado su rechazo al proyecto, eso sí, solo tras la alarma social suscitada por la publicación del permiso de investigación en el BOA, por parte de la Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragon» y han cuestionado la actitud previa de estos representantes que, tras haberse reunido con la empresa, no habían expresado oposición alguna hasta que la situación fue públicamente denunciada.
Finalmente, desde Teruel Existe han reiterado su compromiso de «seguir defendiendo el futuro de nuestro territorio y sus gentes, y rechazando con todos los medios a nuestro alcance los proyectos que quieren convertirnos en tierra de sacrificio», concluyendo su firme oposición al proyecto de almacenamiento de CO2 y otros similares que comprometen la sostenibilidad y el bienestar de la región.















