El grupo Teruel Existe ha comunicado este lunes su total rechazo al plan de almacenar grandes cantidades de CO2 en varios municipios del Maestrazgo: Cantavieja, Mirambel, Tronchón, La Cañada de Benatanduz y Villarluengo.
El proyecto, a cargo de Iberia Decarb Hub Aragon, filial de Nexwell Power, consistiría en depositar aproximadamente 100 millones de toneladas de CO2 bajo la superficie del Maestrazgo, cubriendo una extensión de 13.534 hectáreas.
El almacenamiento de CO2 supone inyectarlo en el subsuelo, un proceso con graves riesgos para el territorio en el que se almacena este gas, que puede escapar a través de fallas, fracturas o pozos mal sellados, saliendo a la atmósfera; o contaminar los acuíferos, de los toman el agua prácticamente todos los pueblos afectados por el proyecto, han señalado en una nota de prensa.
Este tipo de planes, además, no sólo afecta a la cuadrícula en investigación, si no que, dada la magnitud del proyecto, puede extenderse a todos los municipios vecinos, han indicado desde Teruel Existe.
Igualmente, aparece también el peligro de que la presión de grandes cantidades de CO2 inyectadas artificialmente alteren las tensiones en el subsuelo, desencadenando o exacerbando movimientos sísmicos.
Por eso, nos oponemos a este proyecto, que no es sino un nuevo despropósito que se añade a las afecciones que se quiere hacer soportar al Maestrazgo, han manifestado.
A Teruel Existe le resulta muy llamativo que distintos representantes de la zona hayan mostrado su rechazo al proyecto, eso sí, solo tras la alarma social suscitada por la publicación del permiso de investigación en el BOA, por parte de la Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragon.
Y más aun sabiendo que al parecer estos mismos representantes se habían reunido con la empresa días atrás, siendo informados del proyecto, del que nada habían dicho hasta que ha sido denunciado por diversos colectivos.
PROTECCIÓN DEL PAISAJE
Resulta paradójico escucharles ahora palabras de rechazo fundadas en la protección del paisaje, de nuestro medio ambiente, de la protección de nuestros acuíferos y de las actividades del territorio, cuando éstos mismos argumentos no les han servido para rechazar el Clúster Maestrazgo, han afirmado.
¿Que se esperaban? ¿No fueron estos mismos alcaldes los que aseguraban que el Clúster atraería otras empresas? Pues ahí las tienen. La implantación masiva de aerogeneradores y placas ha supuesto abrir la veda a todo tipo de proyectos sin escrúpulos para la explotación sin freno del Maestrazgo, han avisado desde Teruel Existe, insistiendo en que los argumentos que valen para rechazar este proyecto son igualmente válidos para el rechazo del Clúster Maestrazgo.
Si ahora se dan razones sobre la afección al turismo y la ganadería para rechazar el almacenamiento de CO2, deberían tener el mismo peso argumental para oponerse al Clúster. Al fin y al cabo, son patas de la misma mesa y procederes similares en sus pretensiones sobre el territorio, han subrayado.
Desde Teruel Existe seguiremos defendiendo el futuro de nuestro territorio y sus gentes, y rechazando con todos los medios a nuestro alcance los proyectos que quieren convertirnos en tierra de sacrificio, han concluido.















