Este lunes, Teruel Existe ha declarado su rechazo total al plan de almacenamiento masivo de CO2 en los municipios del Maestrazgo que incluyen Cantavieja, Mirambel, Tronchón, La Cañada de Benatanduz y Villarluengo.
El proyecto, que estaría a cargo de Iberia Decarb Hub Aragon, una entidad de Nexwell Power, contempla la inyección de aproximadamente 100 millones de toneladas de CO2 bajo la superficie del Maestrazgo, cubriendo una extensión de 13.534 hectáreas.
El proceso de almacenamiento de CO2 consiste en su inyección en el subsuelo, un procedimiento que presenta serios riesgos para el área receptora. Este gas podría liberarse a través de fallas geológicas, fracturas o pozos mal sellados, contaminando así la atmósfera, o incluso podría afectar los acuíferos utilizados por casi todos los poblados implicados, según han explicado en un comunicado.
Además, este tipo de iniciativas no solo impacta el área directamente involucrada sino que, debido a la envergadura del proyecto, podría afectar a todos los municipios circundantes, según ha indicado Teruel Existe.
Asimismo, existe la preocupación de que la presión generada por las grandes cantidades de CO2 inyectadas pueda alterar las tensiones del subsuelo, lo que podría desencadenar o intensificar la actividad sísmica.
Por estas razones, Teruel Existe se opone firmemente a este proyecto, que consideran un nuevo atropello a las condiciones del Maestrazgo.
Es notable que varios representantes locales hayan manifestado su oposición al proyecto solamente después de que la opinión pública reaccionara ante la publicación del permiso de investigación en el BOA, según indica la Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragon.
Estos mismos representantes ya habían sido informados sobre el proyecto días antes en reuniones con la empresa, y no habían expresado objeciones hasta que el proyecto fue denunciado por varios grupos.
PROTECCIÓN DEL PAISAJE
Resulta paradójico escuchar ahora palabras de rechazo basadas en la protección del paisaje, nuestro medio ambiente, nuestros acuíferos y las actividades locales, cuando estos mismos argumentos no fueron suficientes para oponerse al Clúster Maestrazgo, han señalado desde Teruel Existe.
Los argumentos para oponerse al almacenamiento de CO2 deberían aplicarse de igual manera contra el Clúster, dado que ambos proyectos pretenden explotar de manera similar el territorio, han enfatizado.
Desde Teruel Existe, se comprometen a seguir luchando por el futuro de su tierra y su gente, rechazando cualquier proyecto que pretenda transformar su región en un área de sacrificio.















