La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha afirmado este viernes, en la sesión plenaria de las Cortes, que el mantenimiento de los centros educativos «es una necesidad al nivel de la escolarización».
En respuesta a una pregunta de la diputada de CHA Isabel Lasobras, la consejera ha reconocido que algunos centros «necesitan la revisión de instalaciones, una modernización» porque tienen 50 o 60 años de antigüedad, indicando que «hay que hacerlo cuando se gobierna, no dejar pasar los años, como estamos pasando».
El Departamento está destinando 25 millones de euros a cambiar calderas que no funcionan, cubiertas para prevenir las goteras, ha continuado Hernández, criticando al anterior Ejecutivo cuatripartito.
La consejera se ha encontrado «un desaguisado» al llegar a Educación y el área de Infraestructuras es «competente no, lo siguiente» porque va «más allá». Ha emplazado a «repartir las culpas» con los partidos del anterior Gobierno cuatripartito.
Lasobras ha expuesto que en el IES ‘Gallicum’ de Zuera (Zaragoza) el municipio organizó un simulacro de emergencia por accidente químico y todo transcurrió según lo previsto, pero «las persianas no funcionan, de 70 están averiadas 20», se ha quejado, indicando que «no es un casi aislado, sino una historia de deterioro de los centros públicos de Aragón».
Ha preguntado qué actuaciones va a hacer el Departamento para conseguir que todos los centros cumplan los protocolos de emergencia y garantizar la seguridad del personal y el alumnado.
«Es su responsabilidad, lleva dos años en el Gobierno», ha espetado a la consejera, añadiendo que «cada alerta ignorada es una irresponsabilidad directa» del Ejecutivo.















