Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha declarado recientemente la insuficiente disposición del Gobierno de España para invertir en la red de transporte de energía, necesarias para optimizar el uso de la energía producida en Aragón tanto en la industria como en los hogares de la Comunidad Autónoma. Su comparecencia se ha dado en una Comisión de las Cortes autonómicas, solicitada por el Grupo Parlamentario Socialista.
“Nuestra meta ha sido equilibrar generación y consumo”, afirmó Vaquero, subrayando que Aragón ha sido tradicionalmente un líder en la producción de energía renovable, la cual debe ser un catalizador para el avance de las empresas locales, que dependen de las inversiones en la red de transporte para no coartar su potencial. Alertó sobre la necesidad de mayores capacidades para atender la demanda industrial mientras el Gobierno central menciona una ‘burbuja’, lo que oscurece el desarrollo regional, según la vicepresidenta.
“Hay una preocupante falta de capacidad para responder a la demanda de consumo de la industria en general, mientras el Gobierno de España habla de burbuja, se está poniendo un velo opaco al desarrollo”, continuó explicando Vaquero, añadiendo que la actual distribución “no se corresponde al desarrollo real del territorio”. El Gobierno de Aragón ha promovido alternativas como el hidrógeno y el biogás.
En otro orden de ideas, Vaquero resaltó la importancia de la energía como “una palanca esencial de transformación” y defendió que, al igual que el agua, debe ser vista como una fuente de riqueza constante. Además, reiteró el compromiso de la DGA de transformar la energía en un motor de prosperidad y de oportunidades para toda la región.
El debate también abordó la planificación estratégica para 2024, con más de 300 alegaciones recibidas, y la promoción de las comunidades energéticas locales. Finalmente, en el plano político, diferentes voces en las Cortes expresaron sus perspectivas sobre la gestión y el futuro energético de Aragón, destacando la necesidad de un modelo más sostenible y justo.
















