Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha presentado un balance ‘positivo’ de los primeros dos años de gestión de Jorge Azcón, destacando un notable crecimiento económico con inversiones ‘milmillonarias’. Estas acciones buscan transformar la región en ‘esa legislatura de la prosperidad, oportunidades, creación de empleo y crecimiento económico a lo largo de todo el territorio’.
Durante una declaración antes de su visita al Ayuntamiento de Huesca, Vaquero mencionó que ‘fueron los aragoneses quienes decidieron que Aragón necesitaba un cambio de gobierno que estuviera liderado por el Partido Popular’, enfatizando que el gobierno se ha concentrado en cumplir sus promesas a la ciudadanía.
Vaquero afirmó que ya se han cumplido ‘más de la mitad’ de los compromisos y que el trabajo continúa con un gobierno que sigue ‘en marcha’ y planea mantener su rumbo hasta el final de la legislatura. También subrayó la estabilidad diaria del gobierno, a pesar de tener un presupuesto prorrogado, pero que sigue enfocado en ‘garantizar las necesidades de todos los aragoneses y ese proyecto de prosperidad y bienestar’.
Adicionalmente, anunció que los consejeros ya están preparando el presupuesto para 2026, que se presentará en las Cortes para su aprobación y para buscar los apoyos necesarios para su implementación. Vaquero aseguró que el presupuesto de 2026 seguirá alineado con los objetivos de fortalecer los servicios públicos y fomentar el crecimiento económico.
SERVICIOS PÚBLICOS Y DEFENSA DE ARAGÓN
Uno de los pilares del gobierno de Azcón, según Vaquero, es ‘la mejora y el fortalecimiento de los servicios públicos’, con aumentos presupuestarios superiores al 10% en áreas clave como sanidad, educación y servicios sociales, asegurando bienestar y prosperidad para todos en Aragón.
Finalmente, la vicepresidenta se refirió a ‘la defensa de Aragón’ como un componente esencial, resaltando los desafíos que enfrenta la región, como ‘el ataque permanente desde el Gobierno de España y esa necesidad de supervivencia’ y las ‘concesiones a sus socios independentistas’ que perjudican a la comunidad. ‘Primero fueron los indultos, fue la amnistía y ahora, la fractura de la hacienda común. Una financiación privilegiada a la medida de Cataluña y que supone una amenaza y un ataque a los servicios públicos aragoneses por la merma que ello puede suponer’, criticó Vaquero.