El grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón ha anunciado que presentará un total de 20 propuestas de resolución durante la última sesión del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma, programada para este jueves, 2 de octubre. El diputado Fermín Civiac ha expresado su rechazo a “la nefasta gestión” del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, solicitando su censura.
En una conferencia de prensa, Civiac ha señalado fallos en la administración presupuestaria y “el incumplimiento sistemático” de la Ley de Hacienda, ya que el Gobierno de Aragón no ha presentado el proyecto de ley de presupuestos antes del último trimestre del año, como es mandatorio, situación que se repitió en 2024 y continúa este año.
“No se ha presentado el presupuesto de 2026 y no existe una fecha prevista porque se ha ido posponiendo”, lamentó el parlamentario, quien criticó que inicialmente el Gobierno indicó que después de San Lorenzo convocaría a los portavoces parlamentarios para discutir posibles apoyos, pero luego pospuso la presentación del techo de gasto y ahora se espera una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera sin fecha determinada.
Fermín Civiac ha cuestionado la moral del Gobierno de Jorge Azcón para exigir el pago de impuestos cuando “usa de forma discrecional el ordenamiento jurídico, cumpliendo algunas leyes sí y otras no”. Asimismo, ha enfatizado “el incumplimiento” de la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público de 2021, denunciando que aún se supera ampliamente el 8% de interinidad permitido, y que la principal estrategia del Gobierno para reducir el número de interinos es simplemente despedirlos, lo que ha generado una escasez de profesionales en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA).
El diputado también ha propuesto “una reforma de la Administración que identifique los organismos públicos duplicados o innecesarios”, mejorar el control de eficacia, la digitalización, la racionalización de compras y contratos públicos, eliminar la política de cooperación al desarrollo, cesar la financiación pública a los sindicatos y reorganizar direcciones generales para ahorrar costos.
FISCALIDAD DIFERENCIADA
Vox propone un plan contra la despoblación que incluya un sistema de fiscalidad diferenciada para el medio rural para contrarrestar “las equivocadas políticas del bipartidismo”, fomentando la residencia y la actividad económica en pueblos pequeños, “víctimas del abandono”, y mejorar sus infraestructuras y servicios públicos.
Además, Civiac sugiere elaborar un plan de infraestructuras que incluya el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, finalizar las autovías A-23 y A-21, extender la A-68 hasta el Bajo Aragón y reabrir el paso ferroviario internacional de Canfranc, junto con la construcción de la Travesía Central Pirenaica y establecer un servicio de tren frecuente entre Zaragoza y Huesca.
En educación, el parlamentario de Vox pide revisar los currículums de Primaria, Secundaria y Bachillerato para “desideologizar los contenidos”, eliminando centros escolares que promuevan ideologías políticas progresistas y crear un programa de excelencia educativa e impulsar un plan de becas que premie los mejores currículos “sin importar los recursos económicos”.
IRPF
El grupo parlamentario de Vox también aboga por incentivos y beneficios sociales para facilitar la compra de viviendas, con deducciones en el IRPF y también en el impuesto de transmisiones patrimoniales. Propone igualmente bonificar al 99% todos los grupos del impuesto de sucesiones y ofrecer deducciones en el IRPF por nacimiento o adopción de hijos, por hijos con discapacidad superior al 33%, y por gastos de guardería, del 100%.
Además, sugiere una deducción para las familias rurales por actividades extraescolares y deportivas de menores en edad escolar. Finalmente, Civiac aboga por limpiar los cauces de los ríos más caudalosos para reducir las inundaciones, que han causado problemas repetidamente.