El Parlamento de Canarias ha aprobado el comienzo de la tramitación de la nueva ley de ciencia, en un contexto de críticas de la oposición por no haber incluido a las universidades públicas del archipiélago, aunque no se presentaron enmiendas a la totalidad.
La consejera de Universidades, Cultura y Ciencia, Migdalia Machín, ha manifestado que la ciencia es un «motor de cambio» y que la nueva legislación ayudará a «fortalecer y coordinar» el sistema I+D+i regional y proporcionará una «radiografía real del ecosistema».
Migdalia Machín ha subrayado la importancia de una «estructura sólida» para la ciencia en las islas para «seguir avanzando» y ha pedido a los diputados «sosiego y celeridad» en el proceso legislativo.
Carmen Hernández (NC-BC) ha destacado que la ley representa una «oportunidad» para la ciencia y ha criticado a la consejera por no integrar a las universidades en la redacción del proyecto de ley. Ha pedido la inclusión de todas las demandas universitarias y la eliminación del «concepto mercantilista» en los mecanismos de financiación.
Melodie Mendoza (ASG) ha señalado que la legislación es producto del «consenso» y actualiza un marco que llevaba veinte años sin cambios. «NO PODEMOS PERMITIR QUE LA CIENCIA SE SIGA AHOGANDO EN PAPELES», ha declarado, resaltando también la incorporación de «principios éticos y de sostenibilidad».
Nicasio Galván de Vox, ha reforzado la necesidad de la ley pero ha criticado la falta de participación universitaria. Ha expresado preocupación por los compromisos presupuestarios y ha abogado por un desarrollo energético y económico diversificado.
María Isabel Saavedra (PP) ha valorado la «cogobernanza compartida» y la creación del Sistema Canario de Ciencia y Tecnología. Ha enfatizado que la ley es «abierta al tiempo, al consenso y a la participación».
Cristina Calero (Grupo Nacionalista) y Alicia Pérez (PSOE) han puesto de relieve las deficiencias y desafíos de la ley, incluyendo la «brecha de género» y la «debilidad estructural» por no mencionar explícitamente a las universidades canarias.















