La consejera de Hacienda, Matilde Asián, ha indicado que la formulación del presupuesto autonómico representa una evidencia de “estabilidad” en el acuerdo de gobernabilidad y proporciona “certidumbre” a la población, apostando por el bienestar social y la “sostenibilidad y mejora” del estado del bienestar junto con el impulso a los sectores productivos.
En su intervención durante la primera lectura del presupuesto en el Pleno del Parlamento, Asián ha señalado que se ajusta a los objetivos de estabilidad financiera, aunque con “cautela” por el “contexto de incertidumbre” debido a la escasa información proveniente del Gobierno central.
Ha mencionado que se han utilizado los datos económicos de 2023, habiendo “borrado” 226 millones aún pendientes para las islas y sin adaptar el marco normativo español al europeo, lo cual aliviaría la presión sobre las administraciones públicas.
Asián ha explicado que se espera un crecimiento del PIB en Canarias del 1,9% para el próximo año, aunque ha subrayado que las previsiones son “muy volátiles”, señalando que la deuda pública se sitúa en 6.680 millones y el gasto no financiero alcanza los 12.491,4 millones, un aumento del 7%.
La consejera ha destacado que el presupuesto se ha diseñado basándose en “gasto real”, ha alertado sobre las “amenazas” al REF en futuras reformas del sistema de financiación y ha enfatizado el crecimiento de todas las partidas relacionadas con el bienestar social y todos los sectores, excepto Obras Públicas, que decrece un 14,2% por el retraso en la inversión del convenio de carreteras.
Respecto a las medidas fiscales, Asián ha resaltado que, habiendo alcanzado “el límite” para sostener el estado del bienestar, se han implementado medidas de “alivio” como bonificaciones para la compra de vivienda, incremento en la tributación de bebidas refrescantes por motivos de salud, la eliminación del AIEM en la fabricación de productos petrolíferos, la continuación de la deflactación de la tarifa autonómica del IRPF y se mantiene la bonificación a los carburantes en las islas no capitalinas.











