Durante el cierre de una jornada dedicada al cáncer de pulmón, Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, destacó la urgencia de colaborar conjuntamente para enfrentar esta enfermedad. En su discurso, Pérez señaló: “El cáncer de pulmón representa uno de los mayores desafíos no solo para Canarias sino para todo el sistema de salud de España”.
La líder parlamentaria enfatizó la crucial necesidad de la prevención y el diagnóstico temprano, argumentando que: “Sabemos que un programa sólido de cribado mediante pruebas TAC podría reducir la mortalidad en nuestra comunidad hasta un 20%. Por eso, invertir en detección temprana es invertir en vida”.
El evento fue organizado por la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón bajo el lema ‘Retos en el abordaje del cáncer de pulmón en Canarias: prevención, diagnóstico, tratamiento, acompañamiento y voz del paciente. Una mirada desde la realidad sanitaria y social’. Reunió a una diversidad de participantes, incluyendo profesionales de la salud, pacientes, y otros expertos, con el fin de discutir exhaustivamente sobre la situación del cáncer de pulmón en las islas.
Se trataron aspectos fundamentales como la evolución de la patología, la relevancia de detectar la enfermedad a tiempo, la perspectiva de género, la humanización de los tratamientos y la importancia de una atención que integre plenamente las necesidades y la voz de los pacientes.
Actualmente, el cáncer de pulmón es el tercer tipo de tumor más frecuente en España, y su incidencia va en aumento entre las mujeres, particularmente en Canarias, región que lidera la tasa de mortalidad femenina por esta causa, atribuida al consumo de tabaco. En 2024, se registraron más de mil defunciones por esta enfermedad en las islas, representando el 21,6% del total de fallecimientos por cáncer en la comunidad autónoma.