La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, ha indicado este viernes que su administración está colaborando con el Gobierno central para incorporar los trenes de Tenerife y Gran Canaria en el plan ferroviario nacional, el cual será revisado en 2026.
En el marco de una sesión parlamentaria, tras una interpelación del Grupo Socialista, Asián ha señalado que es un «requisito imprescindible» para acceder a financiación europea, dado que estos proyectos no fueron incluidos en la red transnacional de transportes, que sí contempla puertos, aeropuertos y carreteras.
Una vez se logre su inclusión en el plan nacional, España podrá promover su integración en el corredor atlántico a partir de 2033.
Alicia Vanoostende (PSOE) ha resaltado las virtudes de estos proyectos, considerando la elevada densidad poblacional de las islas capitalinas, y ha expresado su deseo de que se gestione la obtención de fondos del programa ‘Conecta Europa’, de los fondos estructurales o del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Por el momento, el Ministerio de Transportes ha establecido un protocolo de colaboración con ambos cabildos, comprometiéndose a una inversión de 300 millones anuales durante una década.