El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su apoyo el martes a la reanudación de la misión europea en El Sahel con el objetivo de promover el desarrollo y la cooperación en el continente africano, lo cual contribuiría a reducir los flujos migratorios.
En un intercambio durante la sesión de control, tras una consulta de AHI, señaló el programa ‘En Tierra Firme’ ejecutado por su gobierno en Senegal como un ejemplo. A pesar de ser ‘muy modesto’, este ha capacitado a 246 jóvenes, de los cuales 240 ya están empleados en compañías canarias que operan en África.
‘Están teniendo una oportunidad de vida, tienen un trabajo, se sienten importantes porque tienen un trabajo estable y ya han obviado el tener que dar el salto para buscar una vida mejor. Ya pueden construir un futuro para ellos y para sus familias en su propio país, que es lo que ellos buscan’.
Clavijo también lamentó que ‘muchísima pena’ que el Gobierno central no colabore con este tipo de programas que permiten que ‘lo mejor de cada una de las sociedades, tanto mauritana como senegalesa, se quede ahí’.
Además, anunció que se incrementarán los fondos del programa en los presupuestos de 2026 para continuar apoyando, ‘de manera modesta’, el desarrollo en África.
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), valoró positivamente la implementación del programa ‘Tierra firme’ dirigido a jóvenes senegaleses de 18 a 35 años, que inicialmente contó con un presupuesto de 60.000 euros para formación profesional.
Acosta destacó que ‘más allá de los números’ existe una ‘filosofía’ detrás del programa que busca contribuir al desarrollo africano y a la capacitación de su capital humano, añadiendo que el programa europeo Interreg III Mac también juega un papel importante dentro de una ‘política de cooperación eficaz’.
Finalmente, mencionó que el archipiélago ha contribuido con este programa aunque ‘corregir las dificultades que existen en un continente como África’ excede las capacidades del Gobierno canario.














