El Parlamento de Canarias ha desestimado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Vox, que únicamente contó con el apoyo de este partido. La propuesta pedía la supresión de la figura del arraigo, la expulsión de individuos que ingresaran a España ilegalmente, el cese de financiación a ONGs y la eliminación de ayudas a inmigrantes sin estatus legal.
El vocero de Vox, Nicasio Galván, criticó que el arraigo se ha transformado en una forma de “regularización ordinaria” y un “coladero” para la inmigración ilegal, con un incremento del 650%, de 43.848 personas en marzo de 2020 a 328.841 en marzo de 2025. Galván señaló que “la figura del arraigo se ha convertido en una regularización encubierta y masiva que premia la permanencia ilegal y alimenta el efecto llamada, bajo esta figura se fomentan diferentes fraudes y atajos legales”.
Jesús Ramos, de ASG, calificó el texto de la PNL como “un poco crudo” en referencia a «vidas humanas» y argumentó que contradice normativas españolas y europeas. “Eliminar el arraigo, por lo tanto, ¿qué va a suponer?, pues economía sumergida”, acotó.
Luis Campos de NC-bc criticó la “persecución y criminalización continua” de Vox hacia los inmigrantes y aunque reconoció posibles fraudes en el arraigo, destacó su papel en la reagrupación familiar. Por su parte, Carlos Ester del Grupo Popular, aunque admitió que el arraigo es una medida “excepcional”, criticó su uso por el Gobierno para regularizar migrantes “por la puerta de atrás” y abogó por una inmigración “ordenada, legal y humana”.
David Toledo, del Grupo Nacionalista, acusó a Vox de querer “deshumanizar” la política con propuestas que fomentan “el miedo, el odio, la crispación y la división”. Nira Fierro, del Grupo Socialista, defendió el arraigo como parte de la historia conjunta de España y Canarias con Latinoamérica y criticó duramente la postura de Vox.
















