Es Noticia |
Agricultura Salarial Talento Protección de menores Operativo de seguridad Tribunal Constitucional Zalando Seguridad Política española Operación policial PP Ibex 35 Morad Sae Psae Bme scaleup Senderos del rocío Juanma moreno Negociaciones Clasificación profesional
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Canarias

El Partido Popular critica la condonación de deuda a comunidades autónomas y acusa de favorecer al independentismo catalán

AgenciasporAgencias
05/09/2025 - 18:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular ha expresado su rechazo este martes al considerar un ‘atropello’ la absolución de deuda anunciada por el gobierno español, calificándola de ‘injusta, desigual y discriminatoria’. Aseguran que esta medida beneficia injustamente al independentismo catalán mientras penaliza a las comunidades que han cumplido con sus obligaciones fiscales.

En una conferencia de prensa en el Parlamento de Canarias, Fernando Enseñat, junto a la diputada Rebeca Paniagua, argumentó que la medida ‘no tiene otra finalidad que mantener a Pedro Sánchez en la Moncloa, cargando sobre el resto españoles y canarios, la deuda del independentismo catalán’.

‘Con esta operación, el Gobierno genera independentistas de primera, españoles de segunda y canarios de tercera’, destacó Enseñat, añadiendo que Canarias es una de las más afectadas, a pesar de ser una región con menor financiación.

CINCO TRAMPAS CONTRA CANARIAS

El portavoz de Presupuestos y Hacienda señaló que la condonación de deuda ‘esconde cinco trampas’ que perjudican gravemente a los canarios y a sus familias.

Primero, explicó que ‘la deuda no desaparece, los 83.000 millones anunciados no se eliminan, sino que los asume el Estado, esto implica que cada ciudadano, incluidos los canarios, asumirá casi 1.900 euros más de deuda, según los propios datos del Ministerio de Hacienda’.

La segunda trampa, continuó, es el ‘trato desigual’ entre ciudadanos pues ‘a cada catalán se le perdonarían 2.284 euros, mientras que a cada canario solo 1.498. ¿Vale más un catalán que un canario?, ¿ya no somos todos iguales en España?’, cuestionó Enseñat.

La ‘tercera trampa’ es que se crea ‘más deuda’ para Canarias, ya que aunque al archipiélago se le condonan 3.259 millones, deberá asumir 4.132 millones como parte del Estado, lo que significa que cada canario tendrá casi 400 euros más de deuda, en contraste con los 384 euros menos que tendría cada catalán.

‘Se trata de un claro castigo que empobrece a las familias canarias y a las próximas generaciones’, enfatizó.

La ‘cuarta trampa’ es un ‘castigo en el sistema de financiación’, donde el límite arbitrario del 50% de deuda viva impuesto en el cálculo de la quita, junto con la consideración del superávit canario, ‘supone que las islas pierdan 1.710 millones de euros respecto a lo que les correspondería’. ‘Un doble castigo que el Partido Socialista debe explicar’, insistió.

En cuanto al supuesto ahorro social de la medida, comentó que ‘es incorrecto afirmar que el ahorro en intereses se destinará a sanidad, educación o servicios sociales, la Ley de Estabilidad Presupuestaria lo impide y, además, el Gobierno central se ha negado a flexibilizar la regla de gasto que Canarias reclama desde el inicio de la legislatura para poder invertir su superávit en servicios públicos’.

PRIMER PASO HACIA LA RUPTURA DE LA IGUALDAD

El Grupo Parlamentario Popular advierte que esta operación es solo el inicio de un ‘proceso de cesiones al independentismo catalán’.

‘Primero se transfiere la deuda catalana a la caja común para que la paguemos entre todos y, después, se permitirá a Cataluña salir de esa caja común con una financiación singular. Al final, lo que se plantea es que los canarios paguemos la hipoteca del vecino en lugar de la nuestra’, comentó Enseñat.

Por ello, exigió al secretario general socialista en Canarias, Ángel Víctor Torres, que ‘defienda los intereses de los canarios y no los de Pedro Sánchez’.

‘Le pedimos que se ponga del lado de Canarias y no del lado de los independentistas catalanes. Los canarios no podemos ser los grandes perjudicados de este pacto político’, declaró.

Etiquetas: condonación deudadesigualdad financieraGobierno de Españaindependentismo catalánPartido Popular

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:12
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

15:11
Política

El Ejecutivo inicia la selección del relevo de García Ortiz tras discrepar con su condena

15:11
Política

IU critica duramente la sentencia al fiscal general y acusa al TS de estar influenciado por la derecha

15:10
Sanidad

España necesita aumentar en 20.000 las enfermeras pediátricas para mejorar la atención infantil

15:10
Tribunales

Solicitan siete años de prisión para un hombre por relaciones con una menor de 13 años en Gijón

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist