Es Tendencia |
Israel Miguel ángel gallardo Víctimas dana Dimisión Mazón Carlos manzo Extremadura Carlos Mazón Ppcv Movilidad sostenible Sociométrica Renuncia Fiscal militar Vídeo filtrado Uruapan Vox Junts Generalitat valenciana Partido Popular (PP) Cjng Valencia
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Canarias

Pleno.- Canarias insta a las CCAA a que «recapaciten» y tengan «visión de Estado» con la acogida de menores migrantes

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 12:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha pedido este miércoles a las comunidades autónomas que han interpuesto recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) que tengan «visión de Estado» y acepten la acogida de menores migrantes no acompañados en virtud de la aplicación de la ley de extranjería.

En una comparecencia ante el Pleno del Parlamento ha precisado que «Canarias no pide caridad, exige responsabilidad» y por ello espera que en la conferencia sectorial del viernes haya «voluntad de acuerdo» y el Gobierno central diseñe la «logística» para iniciar los primeros traslados este verano y no a partir del 30 de septiembre.

«Ya es tarde, no caben más retrasos, la situación es apremiante», ha agregado, con casi 5.600 menores en el archipiélago y 82 centros, y profesionales «exhaustos» y organizaciones no gubernamentales «saturadas» ya que «todos los recursos están al límite y sobrepasados».

La consejera ha comentado que «por mucho esfuerzo» que se haga en la atención a los menores «conlleva riesgos para su bienestar» ya que no se trata de una «situación coyuntural» sino de una «crisis humanitaria estructural», con casi 15.000 migrantes llegados en lo que va de año, un tercio de ellos menores.

Ha comentado que «la infancia no puede depender del código postal donde se desembarca» de ahí que haya exigido un sistema automático de distribución pues «Canarias sigue sola» y solo ha contado con el aval de la justicia y «dos autos históricos» del Supremo.

Ha dicho también que la derivación de los más de 1.000 menores solicitantes de asilo «será un alivio» para las islas y ha insistido en no caer en la «insensibilidad» dado que «cuando un niño llega solo en una patera es responsabilidad de un país entero».

Por ello ha pedido a las comunidades aparcar la «confrontación» y no convertir a los menores en «arma arrojadiza» con recursos judiciales ya que se les va a distribuir «de forma proporcional y justa».

La consejera ha comentado, igualmente, que la acogida de menores en el archipiélago ha supuesto un «coste enorme» que cifra en unos 190 millones al año y solo han recibido 50 millones de 2024 y faltan otros 100 millones a los que se comprometió el Gobierno central.

Para Delgado, no se trate de que «gane Canarias un pulso político sino que España gane en humanidad y unión».

CC: «LOS DERECHOS SON PURA UTOPÍA»

Jana González (CC) ha dicho que Canarias «no está como hace un año» ya que hay una herramienta legislativa, la modificación de la ley de extranjería, y dos resoluciones del Tribunal Supremo que amparan la distribución de menores migrantes por el resto de comunidades autónomas y la inclusión en el sistema nacional de asilo.

Ha apuntado que este entramado legal y jurídico da «ciertas esperanzas» de que se atienda las necesidades de los menores e incidido en las «dudas» y los «fallos» para determinar la edad, por lo que muchos «acaban en la calle». «Los derechos de las personas extranjeras están siendo pura utopía», ha comentado.

González también ha apelado a «insonorizar el ruido político» en torno a la inmigración.

El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), confía en que prime la «sensatez» y haya un acuerdo definitivo antes del viernes pero ha mostrado su «indignación» por la incomprensión del Estado y buena parte de las comunidades autónomas.

«Canarias sola no puede», ha indicado, y ha mostrado su deseo de que haya un «cambio de postura» a nivel estatal porque «todos van a ser necesarios en buscar una solución».

Jesús Ramos (ASG) ha admitido que se «eterniza una situación lamentable» debido a la «dejación» del Estado y la UE, y aunque se aprobó un decreto-ley, «a día de hoy nada», y la situación en las islas «se desborda».

VOX EXIGE REPATRIACIONES

El portavoz de Vox, Nicasio Galván, ha reivindicado la «repatriación» de la inmigración «ilegal» dado que llegará un momento en que todas las comunidades autónomas estarán al 150% de su capacidad. «¿Qué pasará entonces?», se ha preguntado.

Ha insistido en que los menores deberían volver con sus familias porque si no se incrementa «el efecto llamada, la delincuencia, el enriquecimiento de las mafias y las muertes en el Atlántico».

Luis Campos, portavoz de NC-BC, ha lamentado que se haya tenido que recurrir al Supremo para que el Estado cumpla con su responsabilidad y ha incidido en el «desprecio absoluto» del Partido Popular por los menores a Canarias, que además «empieza a parecerse cada vez más» a Vox con su discurso.

María Isabel Saavedra (PP) ha afeado al Gobierno central que no tenga una política migratoria «seria» mientras Canarias se enfrenta «sola» a la crisis humanitaria, solo con la ayuda del Supremo, que ha obligado a «forzar» un acuerdo para acoger a más de 1.000 menores solicitantes de asilo.

«Si hoy existe un atisbo de solución, no es gracias al impulso del Estado, sino a la presión judicial, al trabajo del Gobierno de Canarias y a la resistencia institucional de una tierra como la nuestra», ha señalado.

Elena Máñez (PSOE) ha comentado si está garantizada «por ley» es por la «voluntad política» del Gobierno y especialmente el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que «se ha fajado» para garantizar la acogida.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:15
Demócrata

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

11:12
Demócrata

Todas las reacciones a la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat

11:11
Economía

Meliá inaugura su primer hotel en Roatán, Honduras, en diciembre

11:11
Economía

China reactiva los desplazamientos grupales a Canadá mediante agencias

11:11
Política

Albiach critica la gestión de Mazón: “Debería haber convocado elecciones como mínimo”

Más Leídas

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y descarta convocar elecciones
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
Vox convoca a una caravana de protesta en Madrid contra las Zonas de Bajas Emisiones

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Más Demócrata

Archivo - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en imagen de archivoJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

porDemócrata
03/11/2025 - 10:33 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:04

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
31/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

porDemócrata
29/10/2025 - 10:57 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:33

Actualidad

La periodista Vilaplana a su llegada a los juzgados de CatarrojaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Tribunales

Vilaplana revela ante la jueza que Mazón respondía llamadas durante su almuerzo de trabajo el 29 de octubre

03/11/2025 - 11:00
Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la GeneralitatROBER SOLSONA
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón, al anunciar su renuncia como president de la Generalitat: ‘Ya no puedo más’

03/11/2025 - 10:49
Archivo - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en imagen de archivoJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

03/11/2025 - 10:33 - Actualizado: 03/11/2025 - 11:04
Archivo - El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presenta los Premios Goya 2026, en el Palau de la Generalitat, a 5 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Catalunya

Barcelona eliminará las licencias de pisos turísticos en 2028: Collboni anuncia el fin de Airbnb en la ciudad

03/11/2025 - 10:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist