Es Tendencia |
Violación Eslovaquia Alcalde Dimisión Mazón Fiscal militar Carlos Mazón Sigma dos Alberto Núñez Feijóo Demoscopia Santiago Abascal Elecciones Pedro Sánchez Encuestas Asesinato CIS Vox PP Ucrania Israel Vicent mompó
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Canarias

El PSOE critica fuertemente la inacción del Gobierno de Canarias y califica a Clavijo como el líder más ineficaz en la historia

AgenciasporAgencias
18/07/2025 - 17:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Sebastián Franquis, vocero del Grupo Parlamentario Socialista, expresó este viernes su descontento con la ‘pasividad’ del Gobierno de Canarias al llegar a la mitad de la legislatura, un periodo marcado por el ‘colapso de los servicios públicos y la renuncia a liderar el cambio de nuestro modelo de desarrollo económico’.

En una conferencia de prensa, Franquis declaró que el balance de esta administración se resume en ‘más abandono social, más desigualdad y más ineficacia’, y resaltó que el presidente, Fernando Clavijo, es el ‘más débil’ en la historia del gobierno regional del archipiélago.

‘Ha convertido el Consejo de Gobierno en una tertulia y su palabra ha perdido valor. Gobierna a base de titulares, no de soluciones’, señaló, añadiendo que el ejecutivo ‘carece de alma, de cohesión y de ideas, ni plan, ni visión, ni liderazgo’.

Franquis advirtió sobre una legislatura dominada por la ‘pasividad, la especulación y el abandono de los servicios públicos esenciales’, con un déficit de inversión de 2.500 millones de euros, un aumento de 30,000 viviendas vacacionales y 18,000 personas en espera por servicios de dependencia.

Asimismo, criticó ‘la inacción, la improvisación, la falta de liderazgo y la ausencia’ total de un proyecto comunitario, indicando que el Gobierno de Fernando Clavijo ‘ha sustituido la política por el relato, y el compromiso con la mayoría social por la protección de los intereses de una minoría privilegiada’.

‘El resultado de estos dos años es claro: más desigualdad, más vulnerabilidad, más deterioro de los servicios públicos y una Canarias sin rumbo. Lo que se prometió como un Gobierno de gestión eficaz se ha revelado como una maquinaria ineficiente que ha dejado sin ejecutar 2.500 millones de euros, en un contexto de necesidades sociales crecientes’, afirmó el portavoz socialista.

‘MANIPULACIÓN, OPACIDAD Y PROPAGANDA’

Además, acusó al Ejecutivo autonómico de utilizar la mentira como herramienta de gestión: ‘Desde el falso agujero de 556 millones de euros en Sanidad hasta prometer una bajada del IGIC que jamás llegó. Todo ha sido manipulación, opacidad y propaganda, mientras la realidad se agrava día tras día’.

En su opinión, la política fiscal profundiza la desigualdad con un modelo impulsado por CC y PP que ‘es profundamente injusto y regresivo’, protegiendo a los más acomodados y dejando de lado a la mayoría.

‘Han eliminado deducciones para rentas bajas, deflactado el IRPF para beneficiar a las rentas altas y aprobado deducciones fiscales sin criterios de renta. Incluso han vuelto a bonificar casi al 100% el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, beneficiando a solo 6.000 personas’, explicó.

El portavoz socialista también señaló que la ejecución presupuestaria ha sido desastrosa: ‘Solo en inversiones públicas se han dejado sin gastar 1.066 millones de euros. En lugar de destinar recursos a vivienda, sanidad, educación o sostenibilidad, han cerrado los años con superávit mientras crece el sufrimiento social’.

Franquis destacó la crisis de vivienda como uno de los aspectos más críticos, que se ha intensificado alarmantemente y mientras ‘no ha construido ni una sola vivienda pública en dos años, ha aprobado decretos ley que permiten a promotores construir en suelo dotacional, casi sin coste, viviendas que ni son sociales ni son asequibles, tratando a las viviendas como un negocio, no como un derecho’.

LEGADO ‘DEMOLEDOR’ EN VIVIENDA

‘El presidente Clavijo va camino de ser el que más tiempo ha ocupado la Presidencia del Gobierno de Canarias, y su legado en materia de vivienda será demoledor: cero viviendas públicas construidas y un mercado completamente entregado a la especulación, su legado en vivienda es un solar vacío’, lamentó Franquis.

El portavoz socialista criticó duramente la gestión sanitaria pues ‘las listas de espera siguen creciendo, los hospitales están colapsados y los pacientes sociales en camas hospitalarias ya superan los 1.000’.

Frente a eso, indicó que ‘la Consejería de Sanidad maquilla los datos, pero la ciudadanía lo vive cada día en carne propia: urgencias saturadas, demoras eternas, escasez de recursos y una gestión sin rumbo’.

También denunció la crisis del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, con una caída histórica en donaciones que ya afecta a cirugías y trasplantes: ‘El deterioro sanitario ya no es una percepción, es una realidad estructural que pone vidas en riesgo’, afirmó.

Igualmente describió como ‘desolador’ el panorama de las políticas sociales en Canarias, marcadas por el ‘colapso de la dependencia, la parálisis de la Renta Canaria de Ciudadanía, la descoordinación en discapacidad y el abandono a la infancia y la igualdad’.

‘Hoy en Canarias tener un derecho no garantiza ejercerlo. La lista de espera en dependencia ha aumentado en casi 4.000 personas, y más de 2.400 canarios murieron en 2024 sin recibir la prestación que les correspondía. Esto no es un problema técnico, es un fracaso ético y político’, denunció.

En relación con el desarrollo del modelo económico, señaló que el Gobierno ha optado por el continuismo turístico, sin avanzar en sostenibilidad ni redistribución de la riqueza.

‘Canarias no puede seguir midiendo su éxito por el número de turistas. Necesitamos un cambio de nuestro modelo: centrado en la sostenibilidad, la diversificación y la justicia social. Pero este Gobierno ni lo tiene, ni lo quiere construir’, destacó.

Franquis recalcó que Canarias no puede permitirse otros dos años de abandono.

‘Desde el PSOE seguiremos trabajando en construir una alternativa seria, justa y valiente que ponga por delante a la mayoría social’, señaló.

Etiquetas: desigualdadfernando clavijogobierno canarioPSOEservicios públicos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:39
Internacional

Trump descarta la idea de enviar misiles Tomahawk a Ucrania

02:39
Internacional

Arrestan a la ex fiscal militar de Israel tras un período de desaparición

02:08
Internacional

Trump confirma que uno de los cadáveres devueltos por Hamás es del israelí-estadounidense Neutra

01:48
Internacional

Javier Milei designa a Diego Santilli como nuevo ministro de Interior tras su éxito electoral en Buenos Aires

01:44
Internacional

Liberan a uno de los detenidos por el apuñalamiento en un tren en Huntington, no se considera terrorismo

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”
El alcalde de Uruapan es asesinado tras amenazas de un cártel en México
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Ruptura de relaciones con el PSOE

Puigdemont: «El Gobierno ya no podrá recurrir a la mayoría de investidura, ni tendrá PGE»

porLucía Gutiérrez
27/10/2025 - 16:27 - Actualizado: 27/10/2025 - 19:32

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:52

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.ADRIAN IRAGO
Agricultura

Planas asegura que España tiene “margen de maniobra” para defender la PAC, pero advierte de que la negociación será “difícil”

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:11

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, juJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Feijóo y Mazón ya han hablado: el presidente de la Generalitat valenciana anunciará mañana si dimite

02/11/2025 - 20:17
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Máxima expectación en Valencia: Feijóo y Mazón decidirán si hay elecciones anticipadas, sin candidato claro

02/11/2025 - 19:15 - Actualizado: 02/11/2025 - 20:32
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, presiden la firma del convenio entre la Generalitat, la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMPRober Solsona - Europa Press
Política

Crisis en el PP valenciano por la posible dimisión Mazón: expectativa ante la estrategia de Feijóo

02/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:19
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana 202Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

02/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 02/11/2025 - 13:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist