El Gobierno de Cantabria y la Universidad de Cantabria están elaborando un estudio informativo sobre la conexión ferroviaria entre Santander y Bilbao para contrarrestar las afirmaciones del Ministerio de Transportes. Se prevé que prontamente se expongan los hallazgos de los técnicos que destacan discrepancias significativas.
‘Hay muchas cosas con las que no estamos de acuerdo’, declaró Roberto Media, consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, durante la sesión plenaria del Parlamento este lunes, instando nuevamente al Gobierno central a establecer un protocolo claro sobre los plazos y métodos de ejecución del proyecto.
En la misma sesión, el diputado del PRC, Javier López Estrada, interpeló al consejero, subrayando la postura del Gobierno (PP) y los regionalistas de que es ‘no negociable’ que el tren termine su recorrido en Castro Urdiales, en lugar de extenderse hasta Santander, como se teme tras la reciente división del proyecto en tres segmentos por parte del Ministerio.
Media y López Estrada criticaron la falta de respeto percibida en la última reunión de la Mesa Ferroviaria el 7 de octubre, donde el comisionado para el Corredor Atlántico cuestionó la comprensión del documento ministerial por parte de los asistentes.
Ante la priorización del tramo hasta Castro Urdiales por su ‘viabilidad socioeconómica’, ambos dirigentes afirmaron que ‘si una cosa no es rentable en su totalidad, malamente va a ser rentable parcialmente’ y expresaron su preocupación por perder los otros dos tramos.
‘Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos’, enfatizó Media. ‘El Ejecutivo cántabro ni va a renunciar a esta infraestructura, ni se va a conformar con un tercio de tren como nos quieren imponer. El proyecto debe contemplar un tren mixto de mercancías y pasajeros y, además, tenemos claro que es viable tanto social como económicamente’, recalcó.
Media expresó su decepción por el cambio de actitud de los representantes estatales y advirtió al PSOE de Cantabria que priorice los intereses regionales sobre los de su liderazgo. ‘Espero no tener que ver a diputados nacidos en Cantabria diciendo que es muy bueno que el tren no venga a Santander’, apuntó, desafiando las declaraciones del delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, sobre el compromiso ‘inquebrantable’ del Ejecutivo de Pedro Sánchez con el tren hasta Santander.
‘Si es inquebrantable, en tres hojitas, por delante y por detrás, plantamos un protocolo. Viene el ministro, viene la presidenta y lo firmamos. Y nos quedamos todos muy a gusto. Si no hay papeles, lo que tenemos que pensar los cántabros es que no hay compromiso’, concluyó Media.