La Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Cantabria ha dado luz verde este martes a cuatro de las siete solicitudes de comparecencia presentadas por el PRC, para evaluar el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de la comunidad para 2026. Las entidades que finalmente comparecerán son CEOE, CES, UGT y CCOO. Estas intervenciones han sido aprobadas con el apoyo de PRC, PSOE y Vox, aunque el PP ha mostrado su desacuerdo con las mismas.
Las peticiones restantes, que incluían a la Federación de Municipios de Cantabria, el Consejo de la Juventud y la Junta de Personal Docente, no han conseguido el respaldo necesario. Según el PRC, las solicitudes buscaban garantizar una “participación amplia” y una “tramitación abierta” del presupuesto anual más relevante para la región. Paula Fernández, diputada regionalista y candidata a la Presidencia de Cantabria, afirmó que su partido no pretende “perturbar la tramitación ni variar el calendario”. Sin embargo, el portavoz del PP, Juan José Alonso, consideró estas solicitudes como un precedente inusual y expresó su confusión sobre las razones detrás de estas peticiones.
Por otro lado, Vox ha justificado su apoyo parcial basándose en su acuerdo previo con las propuestas presupuestarias de CEOE y CES, mientras que el PSOE ha decidido apoyar todas las comparecencias argumentando la importancia de escuchar todas las voces, tanto a favor como en contra del proyecto.











