El Partido Popular en Cantabria ha expresado su descontento porque las obras del nudo de las autovías en Torrelavega hayan «tardado siete años». Estos nuevos tramos serán oficialmente inaugurados este lunes, 21 de julio, por Óscar Puente, el ministro de Transportes.
«No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años», criticó Iñigo Fernández, diputado regional y senador autonómico del PP, quien censuró al gobierno de Pedro Sánchez por demorar tanto tiempo, a pesar de que «encontró la obra adjudicada ya en 2018 (por el Ejecutivo anterior del PP)» y acumuló «tres de retraso».
«Es lo único en lo que ha trabajado en Cantabria», reprobó el parlamentario del PP al Gobierno central, señalando que la comunidad autónoma «necesita más atención, más infraestructuras y ser tratada como las demás regiones que el Gobierno de Sánchez trata bien. Nosotros también somos ciudadanos de este país».
En un encuentro con los medios durante la apertura del nudo de Torrelavega, Fernández argumentó que esta infraestructura debía haberse finalizado «hace tres años» y que si se inaugura la próxima semana es «porque la dejó adjudicada el Gobierno de Mariano Rajoy, con Íñigo de la Serna como ministro» de Fomento tras ser alcalde de Santander.
«Tengo mis dudas de que esta obra se hubiera hecho si no lo hubiera dejado adjudicada el Gobierno de Mariano Rajoy. Probablemente de no haber sido así, jamás la hubiera puesto en marcha», agregó Fernández.
En su declaración, especificó que el proyecto se licitó en octubre de 2017, «con Rajoy en la Presidencia y De la Serna en el Ministerio», y se adjudicó en marzo de 2018, justo antes de la moción de censura de junio de ese año que llevó a Sánchez a La Moncloa.
«Siete años han tardado en completar una obra que ya estaba adjudicada», lamentó el diputado y senador del PP, subrayando que esto es «muy representativo de cómo los gobiernos de Sánchez se han comportado con Cantabria: siete años para una obra, que siguen con ella porque ya estaba adjudicada, tres años de retraso y, además, en exclusiva, porque es lo único en que se ha trabajado en Cantabria en todo este tiempo».














