Este viernes, el Parlamento de Cantabria realiza la votación de las 120 propuestas de resolución presentadas por los grupos parlamentarios PP, PRC, PSOE y Vox, en la clausura del Debate sobre el Estado de la Región. Cada grupo ha introducido 30 propuestas que abarcan desde vivienda y sanidad hasta educación.
Estas propuestas buscan, entre otros objetivos, lograr un acuerdo salarial con los docentes, prevenir el cierre del CEIP El Pedregal y mejorar la atención sanitaria en áreas rurales, además de foco en las comarcas de Campoo y Besaya.
Se solicita también al Gobierno central la transferencia de competencias sobre recursos hidráulicos y la negociación de un nuevo sistema de financiación. Estas demandas incluyen el cumplimiento de compromisos en infraestructura ferroviaria y proyectos como el de la alta velocidad.
PROPUESTAS DE LA OPOSICIÓN
El Grupo Regionalista propone medidas como la Renta Cántabra de Apoyo Vital y la celebración de una reunión técnica antes de octubre para discutir la financiación autonómica. Asimismo, buscan la aprobación de un decreto para ajustar procedimientos administrativos y desarrollar entidades como el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.
En el ámbito económico, el PRC desea impulsar la inversión y apoyar a las empresas con iniciativas como la adquisición del Polígono de La Vega. En sanidad, sugieren un pacto que incluya compensaciones por incapacidad temporal a los profesionales de la salud y la reducción de la burocracia en consultorios rurales.
El PSOE, por su parte, enfoca sus propuestas en educación, vivienda y turismo, solicitando ajustes salariales para docentes, la declaración de áreas residenciales tensionadas y la implementación de un impuesto a las estancias turísticas, además de la creación de una Agencia Cántabra de Transporte Sanitario.
Vox exige una auditoría de los fondos europeos y propone medidas para reducir la dependencia del sector servicios, rechazando la instalación de macroparques eólicos y defendiendo el empleo industrial.
PROPUESTAS DEL PP
El PP reclama al Gobierno nacional considerar a Cantabria en términos de igualdad y avanzar en la transferencia de competencias. Además, plantean medidas para el desarrollo regional como un programa de avales para la primera vivienda y la creación del Parque Empresarial de la Salud en Cantabria.
En legislación, proponen la aprobación de un nuevo decreto de Turismo Activo y Ecoturismo y una ley de Salud Pública. También abogan por la compatibilidad de la Renta Social Básica con los ingresos laborales para fomentar la empleabilidad.













