El diputado no adscrito Cristóbal Palacio pedirá explicaciones en el Pleno del Parlamento regional del próximo lunes, 23 de junio, al Gobierno de Cantabria (PP) por el uso «preferente», «sistemático y creciente» de la empresa pública Tragsa en los últimos años para la ejecución de obras y servicios.
Palacio considera que esta práctica plantea «serias dudas en términos de competencia, eficiencia del gasto público y transparencia al delegar en un medio propio gran parte de la inversión pública sin someter los contratos a licitaciones abiertas y competitivas».
Sostiene que ello limita «de forma notable» la participación de empresas privadas en los procesos de contratación pública al recurrirse a adjudicaciones directas sin concurrencia competitiva.
«Estamos ante una política que reduce el espacio de mercado para el tejido empresarial cántabro, especialmente para las pequeñas y medianas constructoras, que ven cómo se cierran oportunidades de acceso a contratos públicos», ha apostillado.
Palacio ha indicado que, para el Gobierno de Cantabria, recurrir a Tragsa resulta una opción «más sencilla y cómoda» que iniciar un procedimiento de licitación pública ya que, al tratarse de un medio propio de la Administración, se permite la adjudicación directa de contratos sin necesidad de convocar concursos abiertos, lo que reduce los trámites administrativos y acorta los plazos.
Con su interpelación, el diputado reclama al Ejecutivo que aclare los criterios técnicos, económicos o de urgencia que está utilizando para justificar esta vía de contratación preferente y que valore públicamente el impacto que esta estrategia está teniendo sobre el sector privado de la región.
«El Gobierno debe explicar por qué opta por cerrar la puerta a la competencia en lugar de fortalecer la economía mediante procedimientos abiertos y equitativos», ha indicado.















