Paula Fernández Viaña, diputada del PRC, ha declarado que su partido luchará por un acuerdo salarial para los docentes en caso de que el PP inicie conversaciones sobre el presupuesto. Simultáneamente, ha expresado su desacuerdo con la decisión del Gobierno de no establecer un pacto salarial con los docentes en condiciones similares al alcanzado con los médicos.
Ha criticado la persistencia en aplicar la denominada ‘cláusula Silva’, que vincula cualquier aumento salarial a la aprobación del presupuesto de la Comunidad Autónoma. “Es la primera vez que se presenta una excepcionalidad de este tipo en un acuerdo con un grupo sindical, y no solo en Cantabria, sino en toda España”, afirmó Fernández Viaña tras reunirse con la Junta de Personal Docente.
“No estamos claros sobre cuáles son los verdaderos obstáculos que impiden llegar a un acuerdo, el cual defendemos en favor de los profesores, los alumnos y la educación en Cantabria”, añadió. Además, ha reiterado su apoyo al colectivo docente y ha prometido que la igualdad salarial ‘sin ‘cláusula Silva» será uno de los puntos clave que presentará al Gobierno de Cantabria en futuras negociaciones presupuestarias, junto con otras prioridades en salud y educación, incluyendo la reducción de ratios y la preocupación por la pérdida de plazas escolares en zonas amenazadas por la despoblación.
La diputada también ha valorado positivamente la actitud conciliadora del profesorado desde el inicio de las negociaciones con la Consejería de Educación, destacando su disposición al diálogo y la renuncia a algunas demandas para facilitar el acuerdo. “En esta negociación hay una parte que realmente busca el acuerdo, pensando no solo en los docentes sino también en los alumnos”, subrayó.
Fernández Viaña, quien aspira a la Presidencia de Cantabria en las elecciones de 2027, estuvo acompañada en la reunión por el portavoz parlamentario del PRC, Pedro Hernando, y la diputada Teresa Noceda.
















