Pedro Hernando, portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, interpelará al Gobierno de Cantabria (PP) en el Pleno del lunes próximo acerca de las ‘muchas dudas’ que genera el proyecto de la macroplanta de biogás en Hazas de Cesto, que ha levantado preocupaciones en los ámbitos medioambiental, patrimonial y sanitario debido a ‘la falta de transparencia, información y claridad’ en su tramitación.
En una rueda de prensa celebrada este viernes, donde Hernando estuvo acompañado por miembros de la plataforma ‘Stopmacroplanta’, criticó las alteraciones realizadas al proyecto durante los años 2024 y 2025, que implicaron un aumento en la escala del proyecto y un cambio en la postura del Partido Popular, que ahora apoya activamente estas iniciativas, según sus palabras.
Aunque Hernando afirmó que el PRC no se opone a la utilización de residuos agrícolas para producir energía, manifestó su rechazo a la ‘falta de planificación’ en la elección del sitio para la planta y al ‘oscurantismo’ en su proceso de aprobación, así como al concepto de ‘biorrefinería’ al que ha evolucionado el proyecto. Alertó además sobre una chimenea de 18 metros con quemador al aire libre y la necesidad de 150.000 toneladas de residuos anuales, una cifra superior a la producida por Cantabria, planteando la cuestión de si se importarán residuos de otras regiones.
Hernando también señaló que, aunque inicialmente se dijo que la planta trataría residuos en un radio de nueve kilómetros, que luego se amplió a 15, la Declaración de Impacto Ambiental finalmente solo menciona ‘los residuos de la zona’. Además, resaltó el impacto potencial en las Marismas de Santoña y en el yacimiento de La Garma, ambos de relevancia internacional.
Por otro lado, Santos Martín, en representación de ‘Stopmacroplanta’, advirtió sobre el impacto ambiental negativo combinado con el cercano vertedero de Meruelo, destacando la emisión de gases como el ácido sulfídrico, que ‘apesta a huevos podridos’. También mencionó la falta de consideración por parte de empresas públicas hacia las objeciones planteadas respecto al proyecto.