Javier López Marcano, diputado y portavoz del PRC en temas turísticos, ha presentado una interpelación en el Parlamento de Cantabria solicitando al Gobierno que ofrezca un informe escrito «y de manera detallada» acerca del progreso de los 19 planes de sostenibilidad turística. Estos planes, que involucran más de 500 acciones en 50 municipios, están financiados con 60 millones de euros de fondos europeos.
Esta petición surge ante «el temor de incumplimientos» que podrían resultar en la necesidad de devolver parte de los fondos europeos si los proyectos no se completan antes del final del primer semestre de 2026.
«Los planes de sostenibilidad turística fueron impulsados por el anterior Gobierno bajo la presidencia del PRC y constituyen uno de sus mejores legados, pero su correcta ejecución exige muchísima agilidad, simplificación administrativa y liderazgo», señaló López Marcano en un comunicado.
El portavoz ha destacado que «cualquier incumplimiento» de los plazos forzaría a los municipios a retornar las ayudas, instando al actual Gobierno del PP a explicar detalladamente las acciones planificadas, su estado actual, los tiempos previstos para su conclusión, una comparativa con los indicadores de tiempo de cada plan y las razones de «los posibles retrasos».
López Marcano también ha enfatizado que estos planes, que benefician a municipios, mancomunidades y grupos de acción local, son «una herramienta esencial para mejorar la competitividad turística de Cantabria y dinamizar su economía local», exhortando al Gobierno a liderar decididamente estas iniciativas para asegurar su terminación puntual y el cumplimiento de los compromisos europeos.
Con el plazo oficial de ejecución concluyendo a finales de junio de 2026, el diputado ha hecho un llamado a «más diligencia y eficacia que nunca» para prevenir la pérdida de los fondos europeos destinados a estos planes.
«Apelo a la responsabilidad del actual Gobierno para que asuma su responsabilidad y garantice que Cantabria no pierda ni un solo euro por falta de gestión», concluyó.















