La propuesta del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) para que los consultorios rurales fuesen reconocidos como servicio esencial en el sistema de salud pública ha sido declinada en la última sesión parlamentaria. La oposición del Grupo Parlamentario Popular y del diputado independiente, Cristóbal Palacio, impidió su aprobación, aunque contó con el respaldo del PSOE y la abstención de Vox.
La proposición no de ley (PNL) pretendía no solo el reconocimiento de estos servicios, sino también asegurar su financiación y la provisión de personal médico y de enfermería de manera continua, especialmente en áreas susceptibles de despoblación. Además, la PNL buscaba garantizar que la atención sanitaria estuviese disponible en menos de veinte minutos en cualquier momento del día.
Durante la defensa de la propuesta, la diputada regionalista Paula Fernández subrayó la importancia de la Atención Primaria como núcleo del sistema de salud y criticó a las autoridades por no priorizarla adecuadamente. ‘La presidenta que se autodenominó sanitaria’ y el consejero de Salud fueron señalados por su falta de acción en este ámbito. Fernández argumentó que la PNL era crucial para garantizar igualdad en el acceso a la salud, independientemente de la ubicación geográfica dentro de la comunidad.
Por otro lado, Natividad Pérez de Vox justificó su abstención por la falta de claridad y viabilidad de algunas de las propuestas. Por su parte, el socialista Raúl Pesquera defendió la viabilidad de la iniciativa, mientras que Miguel Ángel Vargas del PP defendió los esfuerzos del gobierno para sostener la Atención Primaria, aunque criticó la transferencia de responsabilidades al gobierno municipal por parte del PRC en el pasado.
Finalmente, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, destacó los logros del programa musculoesquelético en Cantabria, el cual ha reducido significativamente las derivaciones y las bajas laborales relacionadas con problemas musculoesqueléticos, demostrando ser un modelo para otras regiones.











