El Parlamento de Cantabria ha dado luz verde, en su sesión plenaria del lunes, a una proposición no de ley que exhorta al ejecutivo regional a redactar y poner en marcha un ‘Plan de Abordaje de la Fragilidad en Personas Mayores’ en un periodo de seis meses. Este plan tiene como finalidad prevenir problemas de salud, promover el envejecimiento activo y fomentar la autonomía personal.
La propuesta, impulsada por Vox y respaldada por los otros tres grupos parlamentarios (PP, PRC y PSOE), aunque no de manera unánime por la abstención de Cristóbal Palacio, exmiembro de Vox, busca anticiparse a problemas de salud en los mayores en lugar de actuar únicamente cuando ya se presentan, según ha explicado Natividad Pérez, diputada de Vox, quien ha criticado el modelo sanitario actual por ser «fundamentalmente pasivo y meramente reactivo: es un modelo que está en espera, en stand-by».
El plan aprobado insta al gobierno del PP a desarrollar este programa con una memoria económica y objetivos anuales claros, incluir un sistema de detección precoz de la fragilidad en mayores de 70 años durante las consultas de atención primaria, y la creación de unidades especializadas en la prevención de esta condición en todas las áreas de salud. Además, se busca mejorar la coordinación entre los servicios sociales y de salud, y se promueve una adecuada nutrición y revisión de la medicación polifarmacéutica.
Por otro lado, en la misma sesión, se discutió una moción sobre un Pacto por la Natalidad presentada por Vox, que no fue aprobada. Esta iniciativa, que también fue rechazada anteriormente, buscaba iluminar las «inconsistencias» en las consejerías gestionadas por el Partido Popular, según Armando Blanco de Vox, quien criticó la fiabilidad del PP en la implementación de políticas acordadas.











