En el contexto de la 23ª Semana Europea de las Regiones, el Gobierno de Castilla-La Mancha está destacando su compromiso con la digitalización como un medio para impulsar la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades y la competitividad económica. Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de la región, compartió su visión en un workshop titulado ‘Regiones para quedarse: innovaciones digitales para el desarrollo local’, celebrado en el Parlamento Europeo.
Morejudo, quien se presentó junto a importantes figuras europeas como el secretario de Estado de Eslovenia, Miran Gajsek, subrayó la necesidad de una digitalización que sea ‘inclusiva, justa y sostenible’. ‘Queremos que Castilla-La Mancha se convierta en un referente de cómo una región con predominancia rural puede liderar en innovación digital, creando oportunidades para todos’, afirmó.
Desde la creación de la Agencia de Transformación Digital hace un año, esta entidad ha reunido a unos 600 empleados para avanzar hacia una administración plenamente digitalizada. Se han fortalecido áreas como la ciberseguridad y se han integrado tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial para enfrentar desafíos demográficos y mejorar la eficiencia y transparencia de los servicios públicos.
Asimismo, Morejudo destacó iniciativas como el Espacio Ciudadano y los Gemelos Digitales, que están mejorando la gestión de sectores clave. Además, enfatizó la importancia de la inclusión digital a través de programas de formación que han alcanzado a casi 48.000 personas, especialmente en áreas rurales y entre los mayores.
En el marco del evento, también se mencionó el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) y el programa FiveCLM, que están fomentando la innovación en áreas como la salud, el turismo y la sostenibilidad en toda la región. ‘Todo esto es posible gracias a una gestión eficaz de los fondos europeos Next Generation’, concluyó Morejudo, destacando el compromiso de la región con la calidad de los servicios públicos a través de la Estrategia de Salud Digital y otras iniciativas de educación y telemedicina.