La propuesta presentada por Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, que solicitaba la expulsión inmediata y urgente de todos los inmigrantes ilegales en España y de aquellos inmigrantes legales que incurran en delitos graves o persistentes delitos menores, fue rechazada este jueves con los votos en contra de PP y PSOE.
David Moreno, líder del Grupo Parlamentario Vox, ha defendido en su propuesta parlamentaria la oposición al reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central, criticando el continuo reparto de ilegales que llegan a las costas españolas y abogando por una inmigración legal y ordenada con el objetivo de eliminar el efecto llamada y evitar que sigan muriendo en el mar cientos de miles de personas. Además, rechazó las acusaciones de discursos de odio, alegando que lo que hay es mucho amor, hacia los de dentro y hacia los extranjeros que llegan de forma ordenada, llamando a la puerta y cumpliendo las normas.
Moreno también ha denunciado que de los 847 presos que entraron en las cárceles españolas en el año 2023 y que permanecen en ellas, solo 12 son españoles, mientras que los 835 restantes son extranjeros. Ha culpado al PP y PSOE de ser responsables del efecto llamada en la inmigración y sus consecuencias, tanto en las muertes en el mar como en la inseguridad que se vive en muchos pueblos, en Castilla-Mancha y en el conjunto de España.
Por ello, ha insistido en deportar a todos los inmigrantes que hayan entrado ilegalmente en España, enviando un mensaje claro y contundente de que quien entre de forma ilegal no será regularizado, y rechazando a todos aquellos que vulneran la ley, que no se integran y que hacen de la delincuencia su modo de vida.
Sobre el acogimiento de 320 menores migrantes a partir de agosto en la región, con un coste de 4,1 millones de euros por parte del Gobierno central, Moreno criticó que a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, solo le interesa que vengan con la factura pagada, preguntándose dónde van a alojar a estos menores, si las plazas están saturadas al 98%.
PP RECHAZA LA MOCIÓN DE VOX
El diputado del PP José Antonio Martín-Buro ha expresado su rechazo a la moción de Vox, calificándola de un conjunto de medidas que no tienen cabida ni competencia en las Cortes y que ni se pueden aplicar ni se van a poner en marcha. Ha enfatizado que no se pueden ofrecer soluciones simples a problemas complejos, y ha señalado que su partido no debe caer en un populismo que agrave la situación.
PSOE VE LA INMIGRACIÓN COMO RETO
Por otro lado, el diputado del PSOE José Antonio Contreras ha enfatizado que la inmigración es un reto y una oportunidad y no un problema, señalando que el verdadero problema es el racismo, la xenofobia y la intolerancia. Ha criticado a la extrema derecha por criminalizar a los inmigrantes y usar el miedo como herramienta política.
Contreras también ha acusado al PP de usar la inmigración como herramienta para atraer no solo al centro, sino a los demócratas cristianos. Ha abogado por una política migratoria que sea ordenada y legal para garantizar derechos y deberes, solidaria y humana, basada en la convivencia y en la igualdad del trato.
Martín-Buro ha resaltado que el 98% de los extranjeros no vienen a delinquir ni delinquen, y ha añadido que el 87% de los inmigrantes en España están en edades de trabajar, frente al 60% de los nacionales, destacando que estos jóvenes ayudan a aumentar la productividad en España.
C-LM VELA POR LOS MENORES
Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, ha defendido que el reparto de menores se ha establecido mediante un real decreto y que Castilla-La Mancha, en base al mismo, quiere asegurarse de que se cubran todas las necesidades para estos niños. Ha reiterado el compromiso de la región con la defensa de la infancia y los derechos humanos, describiendo a Castilla-La Mancha como acogedora y solidaria, siempre buscando soluciones y alternativas.
La consejera lamentó tener que intervenir nuevamente en este tema en las Cortes, criticando los discursos xenófobos de Vox y expresando su frustración por dar cobertura a un grupo político que busca retener a sus votantes a través de la explotación de temas divisivos.














