Las Cortes de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, han otorgado recientemente cuatro becas para la investigación en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas. Este año, la convocatoria incluyó una beca adicional respecto a ediciones anteriores, otorgando a cada proyecto seleccionado un apoyo financiero de 3.000 euros anuales durante un periodo de dos años.
Según el último Boletín Oficial de las Cortes, la comisión de seguimiento del acuerdo entre ambas instituciones, en su reunión del pasado 10 de octubre, acordó unánimemente conceder estas ayudas a cuatro prometedoras investigadoras. Estas profesionales están llevando a cabo estudios sobre temas que no solo captan el interés público, sino que también contribuyen al desarrollo regional.
Entre las beneficiadas se encuentra Sandra Pampanas Aparicio, con su investigación ‘Accesibilidad cognitiva en las políticas públicas y prestaciones sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las personas con discapacidad intelectual’. Adriana Prutean Golenco ha sido reconocida por su estudio ‘Análisis holístico del potencial del turismo arqueológico en Castilla-La Mancha y nuevas propuestas sostenibles para el desarrollo de espacios con alto grado de despoblación’.
Sara Santos Herrando ha sido seleccionada por su proyecto ‘Internacionalización de las empresas del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha ante el nuevo panorama geopolítico y las políticas arancelarias actuales’. Por último, Arantxa Serrano Cañadas investiga sobre ‘Obsolescencia programada y derecho tributario en Castilla-La Mancha: instrumentos fiscales y políticas públicas para favorecer la economía circular y prolongar la vida útil de los productos’.
Los resultados de estos proyectos podrán ser divulgados a través del sitio web de las Cortes de Castilla-La Mancha o cualquier otro medio que se estime conveniente.