El Intergrupo del Vino, perteneciente al Comité de las Regiones de la Unión Europea y con miembros de Castilla-La Mancha, ha externado su inquietud respecto a la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que categoriza todo consumo de alcohol, incluyendo el vino, como perjudicial para la salud.
Esta preocupación fue formalizada a través de una declaración unánimemente aprobada en un encuentro del Intergrupo realizado en Eisenstadt, Austria, con la presencia de José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, y Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
El grupo destacó que la visión de la OMS sobre el alcohol “es una visión unilateral que no refleja la importancia cultural, social y económica del vino en Europa”, subrayando su valor como parte del patrimonio cultural de antigua tradición.
La declaración también resalta que el vino “contribuye al bienestar mental en un contexto cultural y social”, un aspecto “especialmente importante en tiempos de creciente estrés psicológico en la sociedad”. Además, señala la relevancia de la viticultura como “un pilar clave de las economías rurales” y su influencia en sectores como el turismo.
El comunicado hace hincapié en que “estos efectos positivos sobre el desarrollo regional, el medio ambiente y la calidad de vida no deben ser ignorados en los debates relacionados con la salud”. Además, el Intergrupo del Vino reafirmó su compromiso con la promoción de un “enfoque responsable del alcohol” y el apoyo a iniciativas “destinadas a prevenir el abuso, la adicción y el consumo nocivo”.
No obstante, criticaron la aseveración de que “no existe un nivel seguro de consumo de alcohol” por considerar que “ignora los contextos culturales, los patrones de consumo y la diversidad de productos”. “Tales generalizaciones son científicamente debatidas y políticamente problemáticas”, concluyeron, abogando por un diálogo abierto y equilibrado entre las instituciones sanitarias, políticas, el sector vitivinícola, las regiones y la comunidad científica.














