El Partido Popular ha instado a Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, a dejar de ‘deje de tomar por tontos’ a los habitantes de la región respecto al acuerdo de financiación especial con Cataluña impulsado por el Gobierno de Sánchez. Por otro lado, el PSOE ha demandado ‘coherencia y valentía’ para exigir, como lo hace García-Page, una financiación justa y equitativa para la región. Vox, en tanto, ha exigido ‘la derogación inmediata’ del mencionado acuerdo.
En el contexto del pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha sobre financiación, se ha dado un intercambio de críticas entre el PP y el PSOE. Paco Núñez, líder del PP en la región, ha afirmado en la tribuna que si el PSOE regional y García-Page quisieran, ‘mañana mismo se paraba el acuerdo de financiación singular con Cataluña porque tienen los votos en el Congreso de Diputados para pararlo’.
‘No me vengan ahora con la excusa del tránsfugismo’ ha señalado Núñez, destacando que ‘lo que estamos hablando es que se defienda a Castilla-La Mancha por encima de todo y que si hay que elegir entre Pedro Sánchez y Castilla-La Mancha, se elija Castilla-La Mancha’. Núñez ha cuestionado qué votará el número dos del PSOE regional cuando el acuerdo llegue al Congreso, refiriéndose a Sergio Gutiérrez, diputado nacional.
El dirigente popular ha criticado que ‘ya no vale con lo de amagar y no dar, que ya no vale con que diga Page que está enfadado y que ya no vale con decir que lo va a recurrir en un futuro’, porque ‘lo que está en juego es poder prestar nuestra sanidad, nuestra educación y nuestras políticas sociales’.
‘Ya está bien que Emiliano García-Page tome por tontos al conjunto de los castellanomachegos diciendo una cosa para hacer luego radicalmente la contraria’, enfatizó Núñez, acusando a García-Page de ‘hacer lo que tenga que hacer para mantener su sillón incluso aunque tenga con ello que traicionar al conjunto de sus paisanos’.
ABENGÓZAR PIDE ‘COHERENCIA Y VALENTÍA’ A NÚÑEZ
Ana Isabel Abengózar, portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha criticado a Núñez porque hasta hace poco, ‘el que hoy dice que defiende a Castilla-La Mancha’, apoyaba una infrafinanciación para la región. Le ha pedido ‘coherencia y valentía’ para reivindicar, como hace el presidente García-Page, una financiación justa y equitativa para Castilla-La Mancha.
Abengózar ha acusado a Núñez de defender ‘un modelo que le imponía a Génova’, que ‘es bueno para Andalucía, que será bueno para Valencia, para Murcia, para Madrid, pero no para Castilla-La Mancha’. ‘Pero usted, de manos atadas, siempre hace caso a lo que le dice Génova’, expresó.
Abengózar resaltó que el Gobierno de García-Page defiende desde el inicio una financiación justa para Castilla-La Mancha. Un presidente regional que ‘sí pone a Castilla-La Mancha por delante de todos y de todo’. Además, censuró que Núñez, cuando era alcalde de Almansa, ‘era el que aplaudía todos los recortes que peor le sentaron a Castilla-La Mancha y que arrasaron con esta región’. Hizo un llamado a ir ‘todos a una’ en la defensa de una financiación justa para que la región continúe ofreciendo servicios públicos de calidad ‘como lo hacemos ahora’.
Por su parte, el diputado regional de Vox Francisco Cobo ha solicitado la ‘derogación inmediata’ del acuerdo, criticando que ‘el Gobierno entrega la Hacienda a los separatistas’. Además, ha rechazado cualquier negociación con partidos separatistas y ha calificado la financiación singular para Cataluña como un ‘traje’ hecho a medida que es ‘muy estrecho’ para el resto de España. ‘Nos vamos a asfixiar’, advirtió Cobo.
El debate culminó con la aprobación de la resolución del PSOE y el rechazo de las propuestas de Vox y PP. El PSOE ha instado al Gobierno a que ‘con celeridad’ inicie un proceso de negociación multilateral con todas las comunidades autónomas para establecer un modelo de financiación solidario e igual para todas las regiones, sin privilegios.














