Cristina Maestre, eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, ha expresado su preocupación este viernes por la propuesta de la Comisión Europea de recortar entre un 15 y un 20 por ciento los fondos de la Política Agraria Común (PAC), destacando el silencio cómplice del PP a nivel europeo, nacional y en Castilla-La Mancha, acusándolos de ‘haber abandonado el campo’.
Maestre ha detallado que este recorte representa ‘más de 8.000 millones de euros de recortes en los presupuestos nacionales, es decir, que los agricultores de España tendrían 8.000 millones de euros menos en ayudas directas para la pervivencia del campo’, en el marco del futuro financiero plurianual que la Comisión Europea y la nueva PAC presentarán la próxima semana, según informó el PSOE mediante un comunicado.
En su intervención en la sede regional del PSOE, Maestre ha criticado el capricho de la presidenta de la Comisión Europea y el silencio del Partido Popular, describiendo la situación como una ‘tormenta perfecta’. Adelantó que los socialistas participarán en las protestas en Bruselas para oponerse a los recortes y abogar por un presupuesto equitativo.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Refiriéndose a la financiación autonómica, Maestre ha mencionado que Castilla-La Mancha se enfrenta a un ‘infrafinanciamiento’, destacando los desafíos únicos de la región como su población envejecida, la dispersión geográfica y las dificultades económicas y territoriales históricas. Ha reiterado la necesidad de ‘justicia social’ en la financiación.
Respondiendo a los medios, la vicesecretaria general ha exigido la aplicación de las seis sentencias y directivas europeas en favor del río Tajo, instando al PP a adoptar una postura unida, valiente, coherente y constante en temas relacionados con el agua.














