En un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha destacado que Castilla y León ha vuelto a ocupar la posición líder como destino principal en turismo rural, con un total de 309.320 pernoctaciones registradas durante el mes de agosto. Esta cifra, aunque muestra un descenso del 9,40% en comparación con el mismo periodo de 2024, sigue siendo superior al promedio nacional, que experimentó una caída del 1,9%.
Durante agosto de 2025, unos 100.581 turistas eligieron los alojamientos rurales de esta comunidad autónoma para su estancia, siendo 87.063 de estos residentes en España y 13.518 del extranjero. La duración media de las estancias fue de 3,08 noches, algo inferior a la media nacional de 3,59 noches. Además, Castilla y León destaca por emplear a más personal en el sector del turismo rural, con 5.008 trabajadores, seguido de cerca por Baleares y Andalucía.
El número total de alojamientos rurales disponibles en Castilla y León alcanzó los 3.318, ofreciendo cerca de 30.590 plazas. Respecto al grado de ocupación, se registró un 32,49% de ocupación por plazas durante los días de semana y un 40,25% durante los fines de semana. En comparación, la ocupación por habitaciones alcanzó el 42,76%.
CINCO PROVINCIAS ENTRE LAS QUINCE CON MÁS PERNOCTACIONES
De las quince provincias con mayor número de pernoctaciones en España, cinco pertenecen a Castilla y León. Ávila y Burgos se destacan especialmente, con 61.652 y 53.562 pernoctaciones respectivamente. León, Segovia y Salamanca también figuran en la lista, con cifras importantes que contribuyen al liderazgo de la comunidad en el sector.
Finalmente, el Índice Precios de Alojamientos de Turismo Rural en Castilla y León se situó en 165,67 euros, siendo inferior al promedio nacional de 192,17 euros, y registró un incremento del 6,43%, por debajo del aumento nacional del 8,45%.