José Luis Vázquez, procurador del PSOE por Segovia, ha decidido renunciar a su cargo en el parlamento autonómico luego de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) asumiera la competencia para investigarlo por presuntas irregularidades durante su mandato como alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, posición que ocupó de 2007 a 2019.
La dimisión se ha formalizado tras la solicitud de la dirección autonómica del PSOE y de la Comisión Ejecutiva del PSCL a la sede central en Ferraz para iniciar un expediente a Vázquez, incluyendo su suspensión temporal de militancia y su retirada de la Secretaría de Desarrollo Sostenible de la Ejecutiva Autonómica hasta que se esclarezca el caso, según anunció Patricia Gómez Urbán, portavoz del grupo.
Vázquez también es el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y defendió recientemente una Proposición No de Ley para establecer una Ley integral de incendios forestales, que fue aprobada con la abstención del PP y Vox y el apoyo del resto de la cámara.
Con la renuncia de Vázquez, será necesario que un nuevo parlamentario del PSOE tome posesión por Segovia, siendo el siguiente en la lista Sergio Iglesias, quien ya fue procurador en la legislatura anterior y participó en la Mesa de Edad durante la constitución del parlamento.
El TSJCyL, tras recibir un informe favorable de la Fiscalía, ha abierto una investigación por supuestos delitos de prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos, atribuidos a la gestión de Vázquez como alcalde, donde se le acusa de realizar nombramientos de personal y adjudicaciones de servicios de manera discrecional, sin convocar los necesarios concursos públicos. También se investigan pagos de subvenciones, facturas y gastos en combustible que fueron autorizados por el político a pesar de las objeciones de la Intervención municipal.
Esta investigación abarca numerosos eventos ocurridos durante un extenso período y afecta no solo a Vázquez, sino también al actual alcalde, Samuel Alonso, y a una funcionaria del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.