El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha dado luz verde este martes a una moción propuesta por Francisco Igea, representante por Valladolid del Grupo Mixto, que ha sido aprobada a pesar de la oposición del PP y de dos procuradores no adscritos. La moción, que ha incluido enmiendas del PSOE y de Vox, solicita a la Junta la publicación de indicadores desagregados por áreas de salud sobre seguridad, efectividad, experiencia y accesibilidad, según los indicadores clave del SNS.
Además, se ha acordado la implementación de un sistema de encuestas sobre la calidad percibida por pacientes y familiares que será «continuo y transparente y desagregado a nivel de centros de salud y servicios hospitalarios», con el fin de evaluar la satisfacción por cada centro y servicio.
«Se trata de saber quiénes somos con números», declaró Igea, destacando las «medidas razonables» aceptadas, incluyendo la propuesta de Vox de eliminar progresivamente el uso de habitaciones triples y asegurar habitación individual para pacientes oncológicos, en fase terminal y otros que lo requieran por su estado clínico o inmunológico.
Rebeca Arroyo de Vox, resaltó la importancia de adoptar medidas organizativas y mejorar infraestructuras para prevenir el hacinamiento en salas de espera y otros espacios comunes, además de ofrecer servicios de wifi y televisión gratuitos para los pacientes hospitalizados. Por su parte, Javier Campos del PSOE enfatizó en la necesidad de expandir la elección libre de centro para pruebas diagnósticas rápidas dentro de la Comunidad.
Las Cortes también han aprobado la publicación trimestral de indicadores de actividad junto a las listas de espera, y mejoras en la atención al paciente, como agilizar las respuestas a reclamaciones. Beatriz Coelho del PP expresó su desacuerdo, criticando el «catastrofismo» de Igea, mientras que este defendió la gestión de la consejera de Sanidad de Ciudadanos, Verónica Casado, y advirtió a Vox sobre su compromiso con la atención a los pacientes inmigrantes.
Finalmente, desde UPL-Soria ¡Ya!, Vanessa García Macarrón apoyó la moción, señalando que aborda adecuadamente la crítica situación de la sanidad pública.










