El plan presupuestario de Castilla y León para el año 2026 prevé una asignación de 1.725 millones de euros para inversiones reales, lo que supone un aumento del 23,21% respecto a los 1.400 millones de euros invertidos en 2024. Estas inversiones constituyen el 10,97% del presupuesto total, que asciende a 15.715,83 millones de euros.
De esta cantidad, 1.195 millones de euros, gestionados por la Administración autonómica, representan un incremento del 9,51% en comparación con el año 2024. Las inversiones del sector público empresarial también experimentan un notable crecimiento del 73,14%, sumando un total de 530 millones de euros.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado un incremento del 53,75% en las inversiones sociales, que se traducen en 528 millones de euros destinados a infraestructuras como hospitales, centros de salud y educativos. Entre las principales obras mencionó la Escuela de Educación Especial de Miranda de Ebro, el Centro de FP La Merced en Soria y el Conservatorio de Música de Zamora.
Además, Fernández Mañueco señaló que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio verá incrementado su presupuesto, con 560 millones de euros dedicados a inversiones medioambientales. Asimismo, anunció un aumento del 30% en las partidas para la mejora del medio natural, incluyendo la adquisición de más medios para combatir incendios, como helicópteros y drones.
El presidente también hizo énfasis en el impulso a la inversión en suelo industrial, que alcanzará un récord de 125 millones de euros, y en I+D+i, con una cifra también récord de 476 millones de euros.