Carlos Martínez, líder del PSOE en Castilla y León, ha anunciado que su grupo parlamentario se abstendrá en la próxima votación del techo de gasto, facilitando así la aprobación del límite no financiero durante el Pleno de las Cortes programado para este miércoles.
El PSOE ya se abstuvo en la propuesta del año anterior. “Aunque sea la carta a los Reyes Magos, estamos para abordar los Presupuestos, no perder ni un solo minuto, por lo que contará con la abstención, a ojos cerrados, en el techo de gasto”, afirmó Martínez, quien aclaró que su postura frente a los Presupuestos será diferente.
En un evento sobre la mujer rural en Soria, Martínez criticó al PP por su falta de acción y les urgió a negociar: “Van a tener que ponerse a trabajar, que es lo que les ha faltado en los últimos 38 años, y van a tener la mano tendida siempre del PSOE como la ha tenido desde el 23 de febrero y antes porque ya tuvieron el techo de gasto aprobado en octubre del año pasado”, recordó.
Martínez también mencionó que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, enfrentará otra “enésima bofetada legal” esta legislatura, ya que la Secretaría de las Cortes “rechazará la admisión de las cuentas al no incluir algunas partidas que deben estar recogidas por normativa”. “No tengo ninguna duda de que la secretaría de las Cortes va a dar la razón no al PSOE, que no la tiene por qué tener, sino a legalidad y a la normativa de Castilla y León”, destacó, indicando que es una cuestión de cumplimiento legal más que político.
Finalmente, calificó de “chapuza” el proyecto de ley de Presupuestos 2026 presentado por la Junta, criticando la falta de inclusión de algunos artículos necesarios por normativa. “Lo dijimos en febrero y estamos en noviembre, se ha levantado del sofá y ha decidido presentar un borrador, deprisa y corriendo, como un mero trámite, le han pillado hasta los suyos, su propio partido lo manda a la casilla de salida porque ha sido tan chapucero que con el corta pega se ha olvidado de alguno de los artículos que por normativa tiene que cumplir”, concluyó Martínez.