El Consejo de Cuentas ha confirmado que la Consejería de Educación ha logrado cumplir “con creces” aunque “con algunas salvedades” los requerimientos del Plan de Digitalización promovido por el Ministerio de Educación y FP en 2021, implementado a través de un Programa de Cooperación Territorial. Mario Amilivia, presidente del Consejo, destacó que esta implementación ha requerido una inversión de 49 millones de euros de fondos europeos, distribuidos en 7,2 millones para dispositivos para estudiantes, 40,9 millones para equipar aulas digitales y 0,9 millones en capacitación y soporte, beneficiando a 14.545 alumnos con nuevos dispositivos, la creación de 11.986 aulas digitales y la formación en 1.101 centros.
El Consejo ha emitido siete recomendaciones para minimizar “posibles incidencias” en la verificación de los objetivos para la asignación de fondos europeos. Entre estas, se sugiere a la Consejería de Educación que asegure una documentación adecuada de sus estrategias y procedimientos y que considere una distribución equitativa de recursos entre centros públicos y privados concertados para futuros programas de digitalización. Además, se aconseja mejorar el conocimiento sobre el nivel de digitalización de las aulas para planificar mejor las futuras iniciativas.
Otra recomendación importante es actualizar la plataforma de gestión de fondos europeos para incluir detalles adicionales sobre las verificaciones de los servicios proporcionados, sobre todo tras la instalación de 13.442 pantallas digitales interactivas y la formación recibida por los centros. Asimismo, se propone revisar los certificados de verificación antes del próximo 31 de diciembre y asegurar la trazabilidad de los gastos en la compra de equipamiento para vincularlos directamente con las Aulas Digitales Interactivas, implementando un listado detallado que identifique las aulas financiadas en cada centro.
Finalmente, el Consejo sugiere que la Consejería recopile o, si es necesario, solicite la documentación justificativa para la adquisición de dispositivos y equipamiento para las aulas requerida por el Manual de Gestión #EcoDigEdu. Mario Amilivia ha subrayado que la presentación de este informe se ha realizado de manera oportuna, antes de la fecha límite del 31 de diciembre para la ejecución de las acciones del Programa de Digitalización.














