La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha criticado al Gobierno central este martes por no implementar la fiscalidad diferenciada en Soria con la mayor intensidad posible, señalando además que no se ha solucionado el asunto de la tarifa reducida.
García ha comentado con ironía que un Gobierno “que se ha autoproclamado progresista” ha realizado en sus dos mandatos “la mayor ofensiva fiscal contra los autónomos y contra las pequeñas empresas con 97 subidas de impuestos y cotizaciones”.
Respondiendo a la procuradora de Soria ¡Ya! Leila Vanessa García Macarrón, la consejera la ha acusado de alinearse “al lado de Sánchez por activa o por pasiva, en este caso, desmotivando a los emprendedores sorianos” por su “pesimismo” ante la situación económica de la provincia.
Por su parte, García Macarrón ha descrito como “demoledores” los datos del último año en Soria, con el cierre de 30 empresas y la pérdida de 212 empleos. “En la industria, apenas tres cierres han destruido 148 puestos de trabajo; en una provincia pequeña, perder una fábrica significa perder la economía de toda una comarca”, ha explicado.
Ha señalado también que el sector de la construcción sigue debilitándose y que bares y comercios están cerrando sus puertas. En el sector agrícola, la falta de relevo generacional hace cada vez más difícil mantener explotaciones fundamentales. “En otras provincias perder 200 empleos puede ser asumible, aquí es un golpe estructural. Cada empleo que desaparece en Soria cuesta el triple de recuperar que en cualquier otro lugar”, ha enfatizado.
Finalmente, García Macarrón ha recordado que Soria cuenta con ayudas al funcionamiento que cubren hasta el 20 por ciento de los costes laborales, pero ha criticado al Gobierno de España por aplicar estas ayudas “en mínimos” y a la Junta de Castilla y León por negarse a complementarlas, a pesar de que esta autorización expira en diciembre de 2027.









