La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León ha programado una asignación presupuestaria de 84,31 millones de euros para el año 2026, lo que representa un aumento de cuatro millones respecto al presupuesto actual de 80,01 millones de euros para 2024. Esta inversión será gestionada en su mayoría por el Instituto de Competitividad Empresarial, que dispondrá de 46,87 millones de euros, aunque esta cifra es inferior a los 49,37 millones del presupuesto actual.
De este total, 31,52 millones se destinarán a fomentar el desarrollo empresarial, destacando asignaciones específicas como 7,01 millones para el Parque Tecnológico de Burgos y 3,00 millones para el Parque Tecnológico de Vicolozano. Además, se asignarán 2,43 millones para el Parque Tecnológico de Boecillo y 2,35 millones para el polígono industrial de Medina de Rioseco.
El proyecto de presupuestos, presentado por Carlos Fernández Carriedo, también contempla 5,22 millones para la iniciativa RETECH y 7,00 millones destinados a la «otros internacionalización». Por otro lado, la Secretaría General administrará 22,44 millones de euros, con partidas importantes para el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones tributarias y para la adquisición de licencias, mientras que la rehabilitación del edificio administrativo de la Plaza Madrid en Valladolid sigue avanzando.
El Ente Regional de la Energía dispondrá de 9,31 millones de euros, con una significativa porción destinada a instalaciones de autoconsumo fotovoltaico. Asimismo, se asignan fondos para estudios y trabajos técnicos en el sector de la energía y minas, y para el Programa Moves III que incentiva la movilidad sostenible.
Finalmente, la Dirección General de Política Económica y Competitividad y la Intervención General recibirán fondos menores, destinados principalmente a la promoción de la competitividad y a funciones de control presupuestario respectivamente.