El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, comunicó en el Pleno que la Junta ha presentado en las Cortes el Decreto para instituir un nuevo Consejo de la TDT, según lo estipula la Ley de Publicidad Institucional.
Respondiendo a una consulta del procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, González Gago aclaró que el Decreto había sido registrado en la Cámara hace varios días. “Está en la Cámara, pero no está desde hoy, lo tenía la Cámara como tal registrado desde hace bastantes días, ayer mismo nos ha llegado a la Junta un informe de la Secretaría General sobre observaciones específicas”, detalló el consejero.
Durante su intervención, el consejero enfatizó la adherencia de la Junta a las obligaciones de todas las leyes, aunque mencionó que la Ley de Publicidad Institucional no contó con el apoyo unánime y ha provocado “conflicto, malestar, despidos ciertos de trabajadores y demandas judiciales”, además de la desaparición de numerosos medios, principalmente pequeños, lo que se notará a medio plazo.
González Gago expresó su sorpresa ante el apoyo de algunos grupos parlamentarios a esta ley, a la que calificó de tener “vicios claros de inconstitucionalidad”. “Ante las cacicadas, los principios saltan por la ventana y usted participó también activamente en esa cacicada”, reprochó a Igea.
Además, señaló que el Consejo Consultivo ha identificado al menos cinco aspectos de la ley que podrían ser inconstitucionales por contravenir la legislación básica. “El Consejo Consultivo nos ha aclarado qué podemos hacer, en las funciones ejecutivas casi nada, que no se supere el 33 por ciento de financiación pública, no hay casi afectación, respecto a la televisión, se está elaborando por la Consejería de Movilidad el correspondiente concurso y bases, ya que en Castilla y León no tenemos una televisión pública”, explicó.
Por su parte, Igea destacó el “incumplimiento” de la Junta respecto a la ley. “Tenían ustedes por obligación que habernos traído todos los contratos menores del trimestre correspondiente que ya ha pasado más de tres meses de la aplicación de la Ley, de momento, no ha cumplido”, indicó. Además, criticó que no se haya producido el anunciado cierre de miles de medios por falta de publicidad institucional. “Anunciaron ustedes un apocalipsis también porque iban a cerrar miles de medios porque no iban a poder tener publicidad institucional me he tomado la molestia de repasarme todos los digitales, a ver quiénes tenían publicidad de la Junta o no, no ha ocurrido eso que ustedes dijeron que iba a ocurrir, o sea, apocalipsis”, concluyó.









