Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha exhortado a los grupos parlamentarios este lunes a proseguir con las negociaciones de los Presupuestos de 2026 y a desechar la enmienda a la totalidad, argumentando que no hay causas suficientes que la respalden.
En un comunicado oficial, el líder del gobierno regional ha solicitado fomentar el diálogo y el entendimiento para dar luz verde a la tramitación de la ley y promover su aprobación. Ha propuesto cambiar las enmiendas totales por modificaciones parciales, facilitando así el análisis de las propuestas de cada grupo y estimulando el consenso.
Mañueco ha valorado positivamente las contribuciones de los primeros encuentros con las diversas fuerzas políticas, destacando que aún hay posibilidad de alcanzar acuerdos que permitan la ratificación de los presupuestos, los cuales ha descrito como ‘los Presupuestos más altos de la historia de Castilla y León’.
Por ende, ha hecho un llamado a la responsabilidad y ha urgido a las formaciones políticas a actuar ‘pensando en las personas de Castilla y León’, dejando de lado los intereses de partido o las estrategias a corto plazo.
“Podemos encontrar puntos de entendimiento, todas las voces cuentan, todas las provincias cuentan, Castilla y León es más fuerte cuando escucha a todos y cuando cada territorio siente que forma parte de un proyecto compartido”, afirmó Mañueco.
Finalmente, ha enfatizado que la Junta ha cumplido con su deber de presentar los presupuestos y, aunque reconoce diferencias con los grupos, considera que no hay ‘razones de peso’ para una enmienda total que detendría los presupuestos. “Insto a todas las formaciones a retirarlas y a continuar la negociación durante la fase de enmiendas parciales al articulado, quiero hacer una invitación clara, pongamos a los ciudadanos y sus intereses en el centro de nuestras prioridades, dejemos a un lado los electoralismos, los cálculos cortoplacistas y los juegos partidistas que nada aportan”, concluyó.











