Este martes 21 de octubre, la Mesa de las Cortes se congregará para debatir exclusivamente sobre la tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2026, según informaron fuentes del parlamento a Europa Press.
Es tarea del órgano de Gobierno del Parlamento discutir si se admite a trámite el proyecto de presupuesto de la Comunidad para 2026, presentado en las Cortes por Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, el pasado 15 de octubre, fecha límite establecida por el Estatuto de Autonomía.
La Mesa de las Cortes ya se ha reunido esta semana en dos ocasiones: el mismo miércoles 15, para revisar el presupuesto de la sección 20, y el jueves 16, para establecer la agenda del pleno de los días 21 y 22, que incluirá, entre otros temas, el límite al gasto no financiero para 2026.
El proceso de tramitación del proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad no se incluyó en esas dos reuniones previas, ya que los puntos a tratar se habían acordado antes del registro de las cuentas por la Junta.
La sesión de control al Gobierno comenzará a las 16.00 horas del martes, centrada en las críticas de la oposición sobre la tramitación de las cuentas para 2026 que fueron registradas en las Cortes sin previa aprobación del techo de gasto no financiero, que se votará el miércoles 22, una semana después del registro del presupuesto.
Hasta ahora, el proyecto solo ha recibido el apoyo de los grupos Popular, con 31 escaños, y del procurador por Valladolid del Grupo Mixto, Francisco Igea, mientras que los grupos Socialista, Vox y UPL-Soria ¡Ya! no han revelado su intención de voto hasta el día de la votación.
El año pasado, la Junta logró aprobar el techo de gasto no financiero gracias a la abstención del Grupo Socialista, del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, y de Francisco Igea.
La oposición también ha criticado que el proyecto de Ley de Presupuestos no esté respaldado por un proyecto de Ley de Medidas y que la propia Mesa de las Cortes no aprobó el presupuesto de la Sección 20 tras el rechazo de la vicepresidenta segunda, Ana Sánchez, del Grupo Socialista, y la abstención, por distintos motivos, de los representantes del PP y de Vox.
Los partidos en la oposición han solicitado un informe de la letrada mayor de las Cortes, Laura Seseña, para determinar si debe admitirse a trámite el proyecto de Ley de Presupuestos por la falta de un techo de gasto no financiero aprobado. Tanto Vox como el Grupo Socialista han propuesto llevar este tema al Consejo Consultivo para evaluar la validez del proyecto de presupuestos.
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, defendió que la Junta presentó el proyecto «en plazo» y con un incremento del 5 por ciento en la Sección 20, advirtiendo que no se debe condicionar la aprobación del presupuesto de la Junta al de las Cortes.
«Si se aprueba el techo de gasto se puede continuar con la tramitación del presupuesto», afirmó Gavilanes, expresando su desconcierto ante la resistencia de la oposición a unos presupuestos que describió como «los mejores de la historia de Castilla y León».