El miércoles 22 de octubre, el pleno de las Cortes de Castilla y León celebrará una votación crucial sobre el límite de gasto no financiero del año 2026, esencial para continuar con la elaboración de los presupuestos regionales del próximo año. Esta votación cuenta con el respaldo confirmado del Grupo Popular, que posee 31 escaños, y de Francisco Igea, procurador por Valladolid del Grupo Mixto. Sin embargo, la posición de los partidos Socialista, Vox y UPL-Soria ¡Ya! aún no ha sido revelada, ya que sus portavoces han decidido mantener en reserva su decisión hasta el día de la votación.
Durante las conferencias de prensa posteriores a la Junta de Portavoces, que estableció la agenda para los plenos del 22 y 23 de octubre, los representantes de la oposición criticaron que la votación del techo de gasto se realice posterior al registro del proyecto presupuestario, contradiciendo las normativas estatal y autonómica.
«Lo que vamos a hacer es lo que hemos hecho siempre, nuestro objetivo prioritario es Castilla y León y vamos a hacer aquello que sea bueno para Castilla y León», declaró Patricia Gómez Urbán, quien enfatizó que las decisiones se tomarán pensando en el bienestar de la comunidad y no en los intereses partidistas. Gómez Urbán criticó la prisa de la Junta por aprobar los presupuestos sin un techo de gasto previo, acción que, según ella, solo busca salvar al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, de una situación comprometida.
Por otro lado, el portavoz de Vox, David Hierro, y el de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, también han optado por reservar sus posturas hasta último momento, aunque Ceña ha calificado el techo de gasto como «continuista». Mientras tanto, Ricardo Gavilanes del Grupo Popular se mostró optimista sobre la aprobación del techo de gasto, destacando que los presupuestos propuestos son muy beneficiosos para la región.