El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha garantizado ante el Pleno de las Cortes que la Gerencia Regional de Salud trabaja para «implementar todas las medidas necesarias» que permitan poner en marcha unidades de ictus en todas las áreas de salud de la Comunidad antes de 2026.
Vázquez ha respondido de este modo a una pregunta planteada ante el Pleno por el procurador de Vox José Antonio Palomo Martín, quien ha recordado a Vázquez que este anuncio ya se realizó «hace meses» con un compromiso de que estas unidades estén en marcha antes de que concluya este año, una medida que ha tildado de «electoralista», ya que «durante años ha insistido en la imposibilidad de instalar estas unidades por falta de neurólogos». «Nos estamos acercando a una nueva campaña electoral», ha defendido.
«Su anuncio no fue el resultado de una estrategia sanitaria pensada y planificada, fue un acto de propaganda política, una estrategia electoral disfrazada de política pública», ha afeado el procurado de Vox, quien ha considerado que esta situación obedece a un «recorte encubierto».
El representante de Vox ha puesto como ejemplo la situación del hospital Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila, donde, según ha denunciado, la única actuación ha sido el traslado de camas de una planta a otra y la plantilla de neurólogos «sigue siendo insuficiente».
En su intervención, Palomo ha advertido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que ha señalado como «aprendiz de becerrista» por considerar que Vox salió del Gobierno «corriendo como los malos toreros, de que «todo se paga» y ha recordado que los «desplantes, traiciones y faltas de respeto» serán tenidos en cuenta por su grupo parlamentario.
«No tenga ninguna duda que nada es gratis y todo se paga. Lo van a comprobar en breve», ha asegurado.
No obstante Vázquez ha confirmado que la Junta va a cumplir con el objetivo de tener operativas las unidades de Ictus «antes de que finalice el año», un compromiso que ya adelantó en una anterior comparecencia parlamentaria y ha detallado que, para la puesta en funcionamiento de estas unidades, se están realizando diversas actuaciones, entre las que ha destacado «la captación activa de especialistas en neurología».
El Consejero ha subrayado que la atención al ictus en fase hiperaguda es un objetivo «prioritario», para lo que ya han puesto en marcha medidas como la actualización del Código Ictus, la creación de nuevas unidades en hospitales como Segovia, un programa de formación online con más de 4.000 profesionales implicados y el refuerzo del transporte sanitario urgente.















