Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León, ha reiterado la acusación de incumplimiento legal contra la Junta por no transferir los 11,6 millones debido por el segundo y tercer trimestre del año, describiendo la situación como totalmente anómala. Según él, esto podría provocar serios problemas en el funcionamiento de la institución. Adicionalmente, ha calificado como cortina de humo las declaraciones del portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, sobre filtraciones de un documento discutido en el Consejo de Gobierno que fue publicado en redes sociales.
Pollán ha mencionado que ha tenido varias conversaciones recientemente con el consejero de Hacienda y con Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, para abordar el tema de los impagos, pero sus intentos no han fructificado. Hablé con el consejero en junio, cuando ya no llegó el pago del segundo trimestre, lo hice la semana pasada, cuando tampoco llegó el del tercero, y también con el presidente de la Junta antes de ayer para que tomara cartas en el asunto, nadie me ha dado una solución, explicó.
En relación a la controversia por la publicación en redes de un documento interno, Pollán ha desligado el origen de la filtración y ha enfocado la atención en el verdadero problema, que es el incumplimiento legal de la Junta.
Después de liderar la comisión de seguimiento del convenio con la UEMC, Pollán defendió que su institución prioriza el bienestar de sus trabajadores, funcionarios, proveedores y, finalmente, de los ciudadanos de Castilla y León.
El presidente de la Cámara también ha refutado los argumentos del gobierno regional sobre la autonomía presupuestaria y el uso de remanentes, calificándolos de absolutamente ridículos. La Junta no debe pretender entrometerse en la autonomía presupuestaria de esta casa, tanto respeto pide, es lo primero que debe hacer, sostuvo, añadiendo que otras instituciones han recibido normalmente los pagos trimestrales y que el gasto en la celebración del Día de Castilla y León es insignificante comparado con lo adeudado.
Finalmente, Pollán ha instado a la Junta a aclarar por qué justamente ahora se está produciendo esta situación en el Parlamento regional, y ha recordado que los presupuestos prorrogados han sido comunes en años recientes, tanto a nivel nacional como autonómico, sin precedentes de impagos similares.