El representante del Grupo Parlamentario Popular, Ricardo Gavilanes, ha pospuesto la actualización de los puestos en las entidades autonómicas, pendientes desde noviembre de 2022 y febrero de 2023, para la siguiente legislatura. Estas instituciones incluyen el Procurador del Común y el CES junto con los consejos Consultivo y de Cuentas.
“No tenemos conocimiento de que se vaya a abordar la renovación”, declaró Gavilanes, quien, al ser preguntado por los medios si había promovido este asunto, aclaró que desde que sustituyó a Raúl de la Hoz en el cargo, no ha discutido esta cuestión con otros grupos parlamentarios.
“Nosotros no hemos iniciado ese tipo de negociaciones sobre la renovación de las instituciones propias”, reiteró Gavilanes, subrayando la ausencia de diálogo hasta el momento. Además, mencionó que estamos en octubre y ha destacado la cercanía de las elecciones en Castilla y León, que probablemente se celebren en marzo, como una oportunidad para tratar la renovación en la próxima legislatura.
Por otro lado, la viceportavoz del Grupo Socialista, Nuria Rubio, ha expresado su decepción por la falta de avances en este tema y ha criticado la actitud del Partido Popular de Castilla y León por no buscar consensos. “Está claro que no hacen caso a la cortesía parlamentaria, no han querido llegar a ningún tipo de acuerdo, nosotros hemos tendido la mano en muchas ocasiones para, al menos, los temas que son más importantes para la ciudadanía poder acordarlos y enfrente tenemos la nada”, lamentó Rubio, quien calificó a Alfonso Fernández Mañueco como “un presidente ausente” y preocupado por los ciudadanos de Castilla y León.
Finalmente, Rubio manifestó su esperanza en que las próximas elecciones permitan establecer un gobierno diferente liderado por el socialista Carlos Martínez, destacando su capacidad para el consenso y el diálogo, ya demostrada, según sus palabras.