El Grupo Parlamentario Popular propondrá este viernes al Gobierno nacional la creación de un grupo de trabajo interdepartamental, con la inclusión de representantes de las comunidades autónomas, con el fin de establecer criterios uniformes en relación a los alojamientos turísticos.
Esta solicitud se presentará en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte el próximo viernes, 17 de octubre, mediante una Proposición No de Ley (PNL), en la que se pide a la Junta que solicite al Gobierno la convocatoria de este grupo de trabajo para tratar desde los aspectos competenciales hasta el registro de las plataformas de contratación, tal como señala la Ley por el Derecho a la Vivienda y el Reglamento del Parlamento Europeo.
En la propuesta, el PP destaca la “falta de claridad competencial” que incluso afecta al Gobierno nacional, mencionando que desde la Dirección General de Turismo se ha reclamado una “necesaria coordinación” para una regulación más eficaz de los alojamientos turísticos, clarificando las competencias de cada instancia.
Adicionalmente, se menciona que las normativas autonómicas actuales, especialmente la de Castilla y León, determinan que cualquier contrato superior a dos meses no se considera turístico y se rige por la legislación de arrendamientos urbanos.
En los fundamentos de la PNL, se recuerda que una disposición adicional de la Ley por el Derecho a la Vivienda sugiere la creación de un grupo de trabajo para optimizar la regulación de los arrendamientos no residenciales, en particular, los contratos de temporada. Se plantea la duda sobre si estos deben adherirse a la Ley de Arrendamientos Urbanos o si se encuadran dentro de la normativa de alojamientos turísticos, cuya regulación recae en las comunidades autónomas por tener transferidas las competencias de turismo.
Por otro lado, el Grupo Socialista en su PNL propone asegurar la conservación del Convento de San Bernardino de Siena en Valladolid, catalogado en riesgo por la Asociación Hispania Nostra y que conserva elementos arquitectónicos de valor desde el siglo XVIII.
Finalmente, la iniciativa de los procuradores de Soria ¡Ya! busca un convenio con la asociación Cerámica de Almazán para apoyar la investigación y difusión del patrimonio cerámico de Almazán mediante una asignación adecuada de recursos.